El Gobierno de La Rioja y el Colegio de la Abogacía de La Rioja han firmado un convenio para brindar asesoramiento jurídico gratuito a mujeres en la comunidad que lo necesiten. Este servicio, gestionado desde el Centro Asesor de la Mujer (CAM), en Gran Vía, Logroño, ofrece orientación legal individualizada en diversas áreas del derecho, garantizando un recurso accesible y especializado.
Entre las áreas cubiertas, el convenio incluye:
- Derecho de familia: separaciones, divorcios, modificaciones de medidas, medidas filioparentales, adopciones.
- Temas relacionados con la igualdad, la discriminación por razones de género e infracción de derechos fundamentales.
- Protección de menores, personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad, a cargo y dependientes de la mujer solicitante.
- Derecho laboral: derechos de conciliación de la vida laboral y personal, permisos de trabajo, brecha salarial y profesional, despidos nulos e improcedentes, impago de salarios o cualquier otro tema de contenido laboral.
- Derecho penal en asuntos de violencia de género e intrafamiliar, delitos contra la libertad sexual, así como cualquier otro delito de contenido discriminatorio.
- Derecho de extranjería, siempre que la mujer usuaria manifieste justificadamente su interés en esta materia por afectarle personalmente a ella o al entorno dependiente de ella.
- Derecho de asistencia gratuita, con información detallada sobre los servicios existentes y los trámites para tal fin.
- Cualquier otro asunto relativo a la situación jurídica de la mujer que requiera de información jurídica.
Este acuerdo, liderado por la Dirección General de Servicios Sociales e Instituto de la Igualdad, tiene como objetivo brindar una “guardia jurídica permanente” para asegurar que todas las mujeres en La Rioja tengan acceso a asesoramiento legal en temas de derecho civil, administrativo, laboral y penal. Tal como señaló Marta Gómez, directora general de Servicios Sociales, este modelo de atención está orientado a brindar respuestas personalizadas y a incorporar la perspectiva de género y accesibilidad universal en su diseño.
El convenio se ha establecido con una aportación económica de 22.200 euros para el primer año y un presupuesto previsto de 40.000 euros para el siguiente. Este acuerdo permitirá que profesionales de la abogacía con experiencia en cada especialidad asistan a las mujeres en temas tan diversos como derecho de familia, igualdad de género, protección de menores y derechos laborales.
El decano del Colegio de la Abogacía de La Rioja, Federico J. Bravo, destacó la importancia de este convenio como una herramienta práctica para apoyar a las mujeres en situaciones legales complejas relacionadas con su vida diaria, e invitó a quienes lo necesiten a utilizar este recurso. También recalcó la seguridad de que el servicio será proporcionado por abogadas y abogados especializados en cada materia, garantizando una atención integral.
Dónde acudir
Este servicio está disponible en las oficinas del Centro Asesor de la Mujer, ubicado en el número 7 de Gran Vía, Logroño, los lunes y miércoles en horario de 10 a 13 horas.
Se recomienda solicitar cita previa contactando con el CAM a través del teléfono o correo electrónico habilitados para garantizar una atención adecuada. Para más información o para gestionar una cita, las interesadas pueden contactar al Centro Asesor de la Mujer en el teléfono 941 29 45 50 o mediante el correo electrónico centroasesormujer@larioja.org.
También está disponible el Ilustre Colegio de la Abogacía de La Rioja en el teléfono 941 22 81 04 para atender dudas adicionales.