Logroño se prepara para vivir este sábado 29 de marzo la decimocuarta edición del Certamen Nacional de Bandas “Ciudad de Logroño”, organizado por la Cofradía de la Flagelación de Jesús. Este evento, ya consolidado en la programación cuaresmal de la ciudad, reunirá a varias formaciones musicales que llenarán de sonidos procesionales las calles del centro. La jornada dará comienzo a las 17:00 horas en la Concatedral de Santa María de la Redonda, donde las bandas acompañarán con su música la bendición que pondrá fin a las 24 horas con el Señor, un tiempo de adoración al Santísimo Sacramento en la Capilla de los Ángeles.
A las 17:30 horas, las agrupaciones iniciarán un desfile que recorrerá algunas de las principales calles de Logroño, pasando por Portales, Once de Junio, Bretón de los Herreros, Avenida de La Rioja y el Paseo del Espolón. En torno a las 18:30 horas, la música se trasladará al escenario de la Concha del Espolón, donde cada banda ofrecerá un microconcierto de aproximadamente 15 minutos.
En esta ocasión, el certamen contará con la participación de cuatro formaciones: la Banda de Tambores y Bombos de El Descendimiento de Cristo de Logroño, que interpretará sones tradicionales del estilo aragonés; la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Asunción de Murchante, con 30 músicos que traerán la esencia de la Semana Santa andaluza; la Agrupación Musical Angustias y Soledad de León, con un repertorio basado en el estilo sevillano de agrupación musical y formada por unos 120 músicos; y la Banda de la Flagelación de Jesús de Logroño, con 85 integrantes que alternan los estilos del Bajo Aragón y la agrupación musical.
El evento concluirá con un desfile de clausura que partirá del Paseo del Espolón y regresará a los alrededores de la Concatedral por la calle Marqués de Vallejo.
La Cofradía de la Flagelación destaca la importancia de este certamen como un espacio de encuentro para las bandas cofrades y una oportunidad para acercar la música procesional a la ciudadanía.
Los horarios de cada actuación serán aproximados, ya que dependerán del desarrollo del desfile, el cual se llevará a cabo sin prisa para permitir que cada formación muestre su identidad musical.
Banda de la Flagelación de Jesús
Fundada en 1970 dentro de la Cofradía homónima de Logroño, la Banda de la Flagelación de Jesús inició su andadura acompañando las procesiones del Martes y Viernes Santo con instrumentos de percusión que marcaban un ritmo solemne. Durante la década de 1990, la banda adoptó un estilo más elaborado inspirado en la tradición aragonesa, incorporando ritmos de percusión complejos y sumando una sección de viento con cornetas que interpretaban toques militares, influenciados por la desaparecida Banda de la Cruz Roja de Logroño.
A lo largo de los años, la banda amplió su participación en diversas procesiones y eventos, destacando su intervención en encuentros y exaltaciones de bandas cofrades en La Rioja y regiones cercanas. En 2010, la Cofradía organizó el primer Certamen Nacional de Bandas en Logroño, consolidando su compromiso con la música procesional. Desde entonces, la banda ha evolucionado incorporando nuevos instrumentos y repertorios, ofreciendo conciertos y desfilando en la retaguardia del paso en las procesiones.
Una particularidad es que, desde 2014, sus miembros visten el hábito únicamente en procesiones penitenciales, optando por uniforme en otros actos. En 2020, con motivo de su cincuenta aniversario, estrenaron un nuevo banderín, reflejando su continua renovación y dedicación.