El verano puede ser el momento perfecto para dar el salto al mundo digital y aprender a sacarle el máximo partido al móvil y el ordenador. La Biblioteca Rafael Azcona acaba de unirse al programa ‘Digitalízate con La Rioja’ y juntos han programado nuevas formaciones durante todo el mes de julio, con las que persiguen combatir la brecha digital que sufren colectivos vulnerables, como las personas de más edad.
Durante este mes se impartirán distintos talleres pensados para ser útiles, accesibles y prácticos: aprender a enviar un correo electrónico, manejar WhatsApp, pedir cita médica online o incluso conocer cómo funciona un asistente virtual o una app de banca electrónica. Todos ellos son presenciales y gratuitos.
Estos son los cursos a los que puedes apuntarte:
- Iniciación a la informática con smartphone y tablet
🗓️ Del 3 al 14 de julio
⏰ De 11:00 a 13:00
- Iniciación a la informática con PC
🗓️ Del 7 al 16 de julio
⏰ De 9:00 a 11:00
- Ocio digital
🗓️ Del 15 al 23 de julio
⏰ De 11:00 a 13:00
- Relaciónate con la e-administración
🗓️ Del 13 al 24 de julio
⏰ De 11:00 a 13:00
- Iniciación a la informática con PC (segunda edición)
🗓️ Del 17 al 24 de julio
⏰ De 9:00 a 11:00
- Tecnologías emergentes (inteligencia artificial, asistentes virtuales, streaming, ciberseguridad…)
🗓️ Del 24 al 31 de julio
⏰ De 11:00 a 13:00
- Iniciación a la informática con smartphone y tablet (segunda edición)
🗓️ Del 25 de julio al 5 de agosto
⏰ De 9:00 a 11:00
Para participar, es necesario inscribirse previamente llamando al teléfono gratuito 900 841 278 o a través de este enlace. También se puede hacer de forma presencial en el aula situada en Gran Vía 67 (entreplanta 2), en Logroño.
Más de 2.800 personas formadas en competencias digitales
‘Digitalízate con La Rioja’ es un programa impulsado por el Gobierno de La Rioja y financiado por los fondos Next Generation, que busca reducir la brecha digital y facilitar el acceso a las nuevas tecnologías a toda la población.
Desde su inicio, el pasado año, se han impartido más de 300 cursos en los que se han formado más de 2.800 personas, el 70 % de ellas de más de 55 años. Las formaciones se desarrollan por toda la región, en colaboración con los Ayuntamientos, y también en sedes fijas como la propia biblioteca o el aula situada en Gran Vía 67 (entreplanta 2), en Logroño. El programa se prolongará hasta junio de 2026 y prevé llegar a 4.720 personas