Curso para aprender a realizar trámites con la Administración, que se celebra en la Biblioteca Rafael Azcona

Más de 2.800 riojanos se han formado en el programa ‘Digitalízate’, el 70 % mayores de 55 años

Pedir una cita médica con el móvil, consultar una información en internet o hacer una videollamada con amigos o familiares puede convertirse en todo un reto para quienes no están acostumbrados a usar aplicaciones o un ordenador. Para hacer frente a esa brecha digital, especialmente entre las personas mayores y en el entorno rural, nació el programa formativo ‘Digitalízate con La Rioja’.

Puesto en marcha el pasado año, el programa ha impartido ya 338 cursos en 61 municipios y 3 pedanías de la comunidad. En total, 2.822 riojanos se han formado en el uso seguro, responsable y ético de las tecnologías de la información. El 70% de ellos -1.991- son personas de más de 55 años que quieren “ponerse al día” y aprovechar todo el potencial de las herramientas digitales.

El programa se prolongará hasta junio de 2026 y prevé formar a 4.720 personas

Digitalízate, impulsado por el Gobierno de La Rioja con más de 991.000 euros de fondos Next Generation, ofrece actualmente 13 itinerarios formativos gratuitos, que abarcan temáticas como iniciación a la informática, redes sociales, ocio digital o seguridad en internet. Los cursos se imparten de forma presencial, con una duración de entre 11 y 15 horas, y con el acompañamiento de un equipo de seis docentes que guían paso a paso a los participantes en el aprendizaje.

Curso de digitalización en la Biblioteca Rafael Azcona

Entre los mayores de 50 años, según explican desde la coordinación del programa, despiertan especial interés las formaciones dirigidas a dar los primeros pasos en internet a través del smartphone y la tablet, aprender a usar el ordenador y el correo electrónico, así como la realización de trámites online en la Administración. También está teniendo una importante acogida en este colectivo el itinerario en tecnologías emergentes, en el que se muestra cómo utilizar la inteligencia artificial, así como el uso de asistentes virtuales, servicios de streaming y también ciberseguridad. 

Nueva sede y cursos en la Rafael Azcona

En este segundo año de actividad, el programa ha inaugurado su sede en Logroño, en Gran Vía 67, y ha sumado como espacio colaborador a la Biblioteca Rafael Azcona, donde también se imparten formaciones. En el medio rural, el programa cuenta con el apoyo de ayuntamientos y asociaciones locales, que ceden espacios comunitarios para acercar la formación a todas las zonas de la región.

Gracias a esta red, el programa ha llegado ya a 671 personas en La Rioja Alta, 1.147 en La Rioja Media y 1.004 en La Rioja Baja, cumpliendo su objetivo de promover la digitalización en todo el territorio.

‘Digitalízate con La Rioja’ continuará activo hasta junio de 2026 y tiene como meta formar a 4.720 personas en competencias digitales, con la previsión de alcanzar hasta 7.000 formaciones, ya que cada usuario puede inscribirse en dos cursos.

El programa está abierto a todos los residentes en la comunidad. La información y el formulario de inscripción están disponibles en la web digitalizateconlarioja.com, en los ayuntamientos, asociaciones locales y en el teléfono gratuito 900 842 246.

Sigue el canal de WhatsApp de El Balcón Silver y entérate de los mejores planes en tu móvil

Canal de WhatsApp

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Newsletter
Síguenos

Lo más visto​