Por decimoctavo año consecutivo, la compañía riojana Sapo Producciones regresa a las fiestas de San Bernabé con su inconfundible La Comedia del Sitio. La cita será el lunes 9 de junio, a las 21.45 horas, en la Plaza de San Bartolomé, dentro del programa organizado por el Ayuntamiento de Logroño para conmemorar al patrón de la ciudad.
Con una propuesta teatral creada expresamente para estas fechas y protagonizada por intérpretes locales, La Comedia del Sitio se ha consolidado como uno de los eventos culturales más esperados de las fiestas bernabeas. “Es una producción para Logroño con artistas de Logroño”, destacan desde la organización.
La obra revive el asedio que sufrió Logroño en 1521 por parte de las tropas francesas, pero lo hace con el tono irreverente y festivo de la ‘Comedia del Arte’, un género popular en aquella época que combina crítica, humor y música. Un teatro «más popular y lúdico», lleno de máscaras, personajes arquetípicos y situaciones que conectan con el público de todas las edades. La Comedia del Arte se presenta aparentemente como un arte improvisado, como si todo lo que sucediese en la escena fuese fruto de la inspiración del actor en el momento. Pero no es así, ya que trabajada hasta el detalle, la improvisación de los comediantes del Arte con sus juegos cómicos y canciones -con música en directo-, es un ejemplo perfecto del Arte Teatral con mayúsculas. Se maneja un lenguaje simple y directo, un teatro que entretiene a públicos de todas las edades.
Como cada año, habrá cambios en los textos y nuevas escenas que garantizan la sorpresa y la risa. El viejo avaro, el criado pícaro, el enamorado ingenuo o el fanfarrón militar se mezclan con música en vivo y humor gestual, en una representación que trata temas universales, como el amor, el hambre, la muerte, el dinero y la guerra que ,como dice la compañía, «en esta edición repudiamos con más fuerza que nunca».
Con artistas locales
La dirección artística corre, una vez más, a cargo de Jorge Padín, de la reconocida compañía Ultramarinos de Lucas. El reparto vuelve a contar con nombres muy vinculados a la escena riojana: Gemma Viguera, Álex López, Rubén García, María Martínez Losa y Josué Lapeña. Todos ellos compaginan este proyecto con trabajos en otras compañías de renombre como El Patio Teatro o El Perro Azul.
En escena no faltará la música en directo, con la participación de Elena Aranoa, Nacho Ugarte y el percusionista Jorge Garrido, que aportará su maestría con la zanfona. La maquinaria renacentista está en manos de Carmen Domínguez, y el diseño escenográfico lo firma Santi Ceña. La empresa AGT, por su parte, se encarga del sonido y la iluminación.