El Ayuntamiento de Logroño, en colaboración con el Teléfono de la Esperanza de La Rioja, ha lanzado una nueva iniciativa llamada ‘EscúchaLO’, cuyo objetivo es convertir a la ciudad en un espacio donde las personas puedan ser escuchadas de manera empática y sin juicio. La propuesta ha sido presentada hoy por la concejala de Política de Familia, Servicios Sociales y Discapacidad, Patricia Sainz, junto a la presidenta del Teléfono de la Esperanza, Cristina Díez, y la técnica de la entidad, Covadonga Elías.
La iniciativa se centra en la instalación de una “carpa de la escucha”, un espacio itinerante que estará presente el día 27 de cada mes en distintos puntos de la ciudad. Esta carpa ofrecerá un entorno seguro y confidencial para cualquier persona que desee ser escuchada, atendida por profesionales y voluntariado capacitado en escucha activa y empatía. La primera carpa se instalará el próximo martes 27 de mayo en la Plaza del Ayuntamiento, con horario de 10:00 a 20:00 horas, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
“Escuchar es cuidar, es atender, es estar presente. Con ‘EscúchaLO’ queremos visibilizar que la salud emocional también se construye en sociedad, con espacios donde las personas puedan sentirse acogidas y comprendidas”, ha señalado Patricia Sainz. Según la concejala, esta iniciativa es una respuesta a la necesidad de combatir la soledad no deseada y mejorar el bienestar emocional de los ciudadanos.
Dónde encontrar la carpa EscúchaLO
El calendario de las próximas ubicaciones de la carpa ya está definido: el 27 de mayo estará en la Plaza del Ayuntamiento del Logroño, el 27 de junio se instalará en el Espolón, y el 27 de julio en Las Norias, permitiendo a más personas acceder a este espacio de apoyo emocional.
Además, el Teléfono de la Esperanza de La Rioja continuará ofreciendo su servicio habitual de atención telefónica en el 941 49 06 06, complementando así este modelo de apoyo emocional dual: presencial y a distancia.