Verano de astronomía y cultura bajo el cielo riojano

La Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama volverá a mirar al cielo este verano con la decimotercera edición del programa ‘Noches Estrelladas’, una iniciativa de divulgación astronómica impulsada por el Gobierno de La Rioja dentro del programa Pasea La Rioja. Del 27 de junio al 19 de septiembre, Noches Estrelladas recorrerá ocho jornadas en distintas localidades del territorio, ofreciendo observaciones nocturnas, actividades paralelas y una destacada novedad: el espectáculo teatral ‘Un salto de gigante’.

El director general de Medio Natural y Paisaje, Ignacio Sáenz de Urturi, ha presentado el programa este miércoles, destacando su valor como herramienta educativa y de sensibilización: “Este programa, que se consolida dentro de las actividades gratuitas de Pasea La Rioja, busca poner en valor la oscuridad de los cielos y reflexionar sobre la contaminación lumínica y las afecciones que provoca en la biodiversidad y en los seres humanos”.

Las localidades que acogerán las jornadas son Hornillos de Cameros, Terroba, Arnedillo, Igea, Valdemadera, Ocón, Muro de Aguas y Aguilar del Río Alhama. Todas ellas están situadas en un entorno reconocido como Destino Turístico Starlight desde 2012, gracias a la calidad de sus cielos.

Cada jornada contará con una observación astronómica guiada por la Agrupación Astronómica de La Rioja, que invitará al público a identificar constelaciones, planetas y otros cuerpos celestes. Las sesiones estarán acompañadas por relatos que mezclan mitología y ciencia para enriquecer la experiencia.

Además, el calendario se complementa con actividades diurnas como paseos interpretativos, visitas al patrimonio natural y cultural, talleres de fotografía nocturna, escape rooms o actividades en colaboración con la Asociación Zerynthia, dedicada a la protección de mariposas nocturnas.

El programa recibió en 2023 el Reconocimiento Starlight en la categoría de educación y difusión de la astronomía, un galardón que avala su impacto en el medio rural y su contribución a la sostenibilidad a través del astroturismo.

Una novedad teatral y divulgativa

La principal novedad de esta edición será la incorporación del espectáculo Un salto de gigante, previsto para el viernes 19 de septiembre en Aguilar del Río Alhama. Se trata de una propuesta divulgativa para mayores de 14 años, que mezcla ciencia, astronomía y dramaturgia. La obra repasa los hitos de la comprensión del universo a través de figuras como Aristarco, Copérnico, Galileo o los astronautas del Apolo XI.

En palabras de la organización, el objetivo es “sumar una capa emocional y creativa al programa, reforzando el vínculo entre ciencia y cultura”.

Un salto gigante PAI

 

Inscripciones gratuitas

Todas las actividades son gratuitas, pero requieren reserva previa a través de la web pasea.larioja.org, ya que las plazas son limitadas. Para más información, se puede consultar con el número 610 363 442.

Calendario ‘Noches estrelladas 2025’

Viernes 27 de junio. Hornillos de Cameros

Observación de mariposas nocturnas: Zerynthia, la Asociación Española para la protección de las mariposas y su medio, acompañará en esta actividad para conocer las características y la importancia de las mariposas nocturnas y cómo se ven afectadas por la contaminación lumínica.

Observación del cielo estrellado de la mano de la Agrupación Astronómica de La Rioja.

Viernes 18 de julio. Terroba

  • Paseo interpretativo: A través de este paseo, los participantes comprenderán cómo afectan las luces humanas a la oscuridad natural en un entorno privilegiado como el Destino Turístico Starlight.
  • Observación del cielo estrellado de la mano de la Agrupación Astronómica de La Rioja.

 

Sábado 19 de julio. Arnedillo

  • Observación de mariposas nocturnas: Zerynthia, la Asociación Española para la protección de las mariposas y su medio, acompañará también en Arnedillo para conocer más sobre las mariposas nocturnas y cómo estas se ven afectadas por la contaminación lumínica.
  • Observación del cielo estrellado de la mano de la Agrupación Astronómica de La Rioja.

 

Viernes 25 de julio. Igea

  • Visita al Centro de Interpretación Paleontológica de La Rioja: Los participantes tendrán la oportunidad de conocer los dinosaurios que habitaron nuestro territorio hace millones de años.
  • Observación del cielo estrellado de la mano de la Agrupación Astronómica de La Rioja.

 

Sábado 16 de agosto. Valdemadera

  • Escape room: Los participantes descubrirán esta localidad y sus lugares más emblemáticos a través de un divertido escape room urbano. Una actividad por las calles de Valdemadera con el objetivo de resolver un misterio superando retos en equipo.
  • Observación del cielo estrellado de la mano de la Agrupación Astronómica de La Rioja.

 

Viernes 22 de agosto. Ocón

  • Paseo guiado: La Villa de Ocón abrirá sus puertas para conocer sus elementos patrimoniales más emblemáticos.
  • La Asociación Sociocultural Enfoque Rioja compartirá con los participantes las claves para aprovechar al máximo sus fotografías nocturnas. Al finalizar la observación del cielo, se realizará una sesión fotográfica en directo, en la que los asistentes podrán llevarse una imagen de recuerdo con el cielo estrellado como telón de fondo.
  • Observación del cielo estrellado de la mano de la Agrupación Astronómica de La Rioja.

 

Viernes 29 de agosto. Muro de Aguas

  • Paseo interpretativo: Un paseo para comprender cómo afectan las luces humanas a la oscuridad natural en un entorno privilegiado.
  • Observación del cielo estrellado de la mano de la Agrupación Astronómica de La Rioja.

 

Viernes 19 de septiembre. Aguilar del Río Alhama

  • 19:30 h. Espectáculo ‘Un salto de gigante’.

 

Sigue el canal de WhatsApp de El Balcón Silver y entérate de los mejores planes en tu móvil

Canal de WhatsApp

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Newsletter
Síguenos

Lo más visto​