Mesas redondas, talleres y exposiciones para reflexionar sobre la alimentación en Logroño

El Programa Abierto de la Universidad Popular de Logroño (UPL) y Fundación Caja Rioja centra su edición 2025 en la alimentación con el ciclo ‘Cuando como, ¿qué como?’. A lo largo de febrero y marzo, ofrecerá mesas redondas, talleres, charlas, una proyección audiovisual, la celebración del Día de la Mujer y una exposición, abordando la comida desde diversas perspectivas.

Carlos Fuentes Ochoa, gerente de Fundación Caja Rioja, junto a Rosa Euba y Teresa Rodríguez, de la UPL, han presentado la programación que comenzará el 27 de febrero con el Jueves Lardero en la sede de la UPL y continuará con diversas actividades.

  • Sábado 1 de marzo: taller Fotografía. Habrá una salida fotográfica al Mercado de Abastos impartida por el fotógrafo Rober Astorgano titulada “Fotografía y producto local” de 11 a 13 horas.
  • Sábado 8 de marzo: taller Macrobiota. Un taller de Rosa Flores Buisson sobre Macrobiota. Intestino y cerebro, en el que se abordará la Macrobiota y su influencia en la salud, el uso de fermentos y de germinados. De 11 a 13 h en la sede de la UPL.
  • Sábado 15 de marzo: taller infografía. Impartido por Marta Burgui, en este taller cada participante realizará una infografía dibujada de las partes o pisos de las que se compone un pincho de la gastronomía logroñesa. Se utilizarán los lápices de colores para componer un cartel gastronómico experimentando con las distintas texturas y acabados. De 11 a 13 horas en la sede de la UPL.

 

El precio de cada taller es de 15€. Las inscripciones para participar pueden realizarse presencialmente en la Universidad Popular o a través de la web

Otras actividades

Además de los talleres, el ciclo incluirá otras actividades:

Proyección del documental La Cesta

El martes 4 de marzo a las 19:30 horas en el Centro Fundación Caja Rioja Gran Vía se proyectará el audiovisual ‘La Cesta’, creado por los heladeros Fernando Sáenz y Angelines González. Una reflexión que busca dar voz a los pequeños productores que luchan por subsistir, además de sensibilizar y concienciar a las personas consumidores. La sesión se completará con una charla-debate sobre el tema en cuestión.

Mesa redonda ‘Nuestra relación con la comida’

El jueves 6 de marzo, a las 19.30 horas, se ha programado una mesa redonda titulada Nuestra relación con la comida moderada por Pilar Martínez Borobio. Se trata de un espacio para dialogar con personas expertas en trastornos de la conducta alimentaria y de nuestras relaciones con la comida en el que participarán Daniel Esteban, psicólogo de la Asociación Contra la Anorexia y la Bulimia (ACAB) en La Rioja; Isabel Ilzarbe López, profesora de la Universidad de La Rioja, doctora en Humanidades y presidenta de la asociación Kirké; y Carmen Piqueras Ruiz, psicóloga sanitaria, experta en trastornos de la conducta alimentaria. Entrada libre.

Comida popular

Ya el viernes 7 de marzo, la celebración del Día de la Mujer se hará con carácter de comida popular bajo el título “Comer, compartir y celebrar” con tres objetivos: socializar, concienciar y hablar de nuestras demandas de igualdad. Más información e inscripciones aquí.

Mesa redonda 

El lunes 10 de marzo, a las 19:30 horas, una Mesa redonda intergeneracional titulada ‘Más allá del plato’ con la moderación de Begoña Sainz de Murieta y con la participación del profesorado y alumnado de la UPL. Una mesa redonda planteada para tratar dos cuestiones fundamentales y relevantes en torno al desperdicio alimentario y a las consecuencias medioambientales de los alimentos. Entrada libre.

Conferencia ‘Sobre la mesa. Semióticas de los alimentos’

El miércoles 12 de marzo a las 19.30 horas en el Centro Fundación Caja Rioja Gran Vía Alba López-Davalillo hablará ‘Sobre la mesa. Semióticas de los alimentos’. Propone una lectura crítica de los ciclos capitalistas para evidenciar las tensiones que giran en torno a los alimentos y abogar por una mayor conciencia ecosocial en su producción, distribución y consumo. A la vez, se busca poner de manifiesto el arraigo de estos en los vínculos humanos, su dimensión sentimental y su capacidad de reunir personas, evocar recuerdos y crear nuevas historias en torno a ellos.

Presentación del libro No soy uno de los vuestros. Contra la gran mentira e los genios en la cocina

El día 18 de marzo el Centro Fundación Caja Rioja Gran Vía acogerá la presentación del libro No soy uno de los vuestros. Contra la gran mentira e los genios en la cocina, de Marc Casanovas, periodista, crítico gastronómico y apasionado de la alimentación. Será presentado por Virginia Ruiz, profesora de creación literaria y escritora, quien mantendrá una charla online con el autor. El libro, publicado en castellano por la editorial Pepitas de calabaza, cuenta la historia de un cocinero a contracorriente, Álex Montiel, que quiere acabar con la idea del genio en la cocina
y que da claves para que podamos comprender la cultura gastronómica de nuestro país.

Exposición

“Cuando como, ¿qué como?” es el título de la exposición de producción propia que reúne obras de niños y niñas realizadas en talleres de la UPL. Podrá visitarse del 4 al 22 de marzo, de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas en el Centro Fundación Caja Rioja Gran Vía.

Sigue el canal de WhatsApp de El Balcón Silver y entérate de los mejores planes en tu móvil

Canal de WhatsApp

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Newsletter
Síguenos

Lo más visto​