La Rioja Festival ha desvelado en Fitur los avances de su cuarta edición, que se celebrará del 16 al 25 de mayo de 2025 bajo el lema Sinestesias. Este concepto, que evoca la experiencia de percibir estímulos a través de varios sentidos al mismo tiempo, refleja el carácter multidimensional del festival, que fusiona música clásica con el patrimonio, la cultura y la gastronomía de La Rioja.
Para disfrutarlo en su plenitud, este año como novedad el Festival lanza abonos ciegos a un precio de 80 euros, disponibles en su página web. Estos abonos permiten acceder a siete de los ocho conciertos de pago, incluidos cinco conciertos de cámara, uno en Riojaforum y un concierto sinfónico. Además, adquirirlos supone un 30% de descuento respecto a la compra de entradas individuales. Esta es una excelente oportunidad para disfrutar de una programación de alta calidad a un precio más asequible.
El festival, que organiza y apadrina el guitarrista Pablo Sainz-Villegas, ha crecido como un referente cultural y turístico internacional, y se consolidará como un espacio de proyección de la región a través de once conciertos y diversas propuestas artísticas. A lo largo de sus ediciones anteriores, ha recibido a visitantes de diferentes puntos de España y de países como Alemania y Estados Unidos.
Este año, Francisco Coll, considerado uno de los compositores más destacados de la música contemporánea europea, será el compositor residente. Con una carrera que incluye colaboraciones con importantes orquestas como la Filarmónica de Múnich y la Orquesta Sinfónica de Londres, Coll aportará su talento con cinco obras programadas y una charla exclusiva.
El festival también organizará una Gala Benéfica y presentará la programación completa el próximo 14 de febrero en Logroño.