La Universidad de la Experiencia acaba de abrir el plazo de matrícula para el curso 2025-2026 en todas sus sedes: Logroño, Calahorra, Haro, Arnedo y Santo Domingo. Este programa de la Universidad de La Rioja (UR) ofrece a la generación silver la oportunidad de continuar formándose y mantenerse activa.
Con dos décadas de trayectoria, la Universidad de la Experiencia está dirigida a personas mayores que desean incorporarse a la vida universitaria y seguir aprendiendo. El único requisito es tener interés, curiosidad y disposición para implicarse activamente en el proceso. No es necesaria ninguna titulación académica previa, ni existe límite de edad.
La matrícula puede formalizarse, hasta el 15 de septiembre, en la sede de la Fundación de la UR en el caso de Logroño, en el Palacio de Bendaña en la sede de Haro, en el Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada y a través de la web www.unirioja.es/experiencia en las sedes de Calahorra y Arnedo, Además, los interesados pueden obtener información en las Oficinas de Atención al Ciudadano de sus respectivos Ayuntamientos o en la web de la Universidad de La Rioja.
La Universidad de la Experiencia, que cumple dos décadas, formó el año pasado a 600 personas
Según informan desde la UR, “la Universidad de la Experiencia es una apuesta por la extensión de la cultura universitaria a toda la sociedad, que ofrece una respuesta a la inquietud intelectual de muchas personas que, o bien no tuvieron oportunidad de acceder a estudios avanzados, o bien desean ampliar y actualizar sus conocimientos”. El curso pasado formó a 600 alumnos en sus diferentes sedes, “consolidándose como un espacio educativo, cultural y social de referencia”.
Creada en 2005, celebra sus veinte años de vida y coincidiendo con este aniversario acogerá en noviembre el XIII Seminario Nacional de la AEPUM (Asociación Española de Programas Universitarios para mayores). El encuentro, que reunirá a responsables de distintas universidades españolas, lleva por título ‘Estrategias y retos en la gestión de los programas universitarios para mayores’.
La Universidad de La Rioja cuenta para este programa con el apoyo del Gobierno de La Rioja, de los Ayuntamiento de Logroño, Calahorra, Haro, Arnedo y Santo Domingo de la Calzada, del Colegio Oficial de Psicología de La Rioja y de la Obra Social de La Caixa.



