El Festival de Teatro Gestual MUTE continúa su programación con Mute, un espectáculo de circo teatro de la compañía Orain-Bi que ha obtenido el “Premio al mejor espectáculo de Euskadi”. En Mute, la mutación es una constante. «Que no solo muten los bichos. Mutemos las estructuras y también nosotras, las personas, para seguir avanzando», explica la compañía.
Mute se representará el viernes 12 de septiembre, a las 20.30 horas, en la Biblioteca de La Rioja.
El espectáculo está dirigido a público de todas las edades (en el caso de niños y niñas se recomienda a partir de 6 años). Su duración es de 50 minutos.
La compañía Orain-Bi está compuesta por Sara Álvarez y Rodrigo Lacasa. Iniciaron su colaboración en Bilbao en 2019. Desde entonces comenzaron a realizar pequeños espectáculos y números cortos, construyendo una sólida base que consolida la compañía, especializándose en diferentes disciplinas acrobáticas, como el mano a mano y la percha.
Venta de entradas
Las entradas tienen un precio de 8 € y se pueden adquirir en la web del Festival MUTE.
Programación MUTE 2025
Yûgen. La Banda (teatro – circo)
- Miércoles 10 de septiembre, 20.30 horas. Duración: 50 min.
- Biblioteca de La Rioja.
- Dirigido a todos a partir de 10 años.
- Yûgen es un concepto oriental que nos conecta con la esencia más profunda de la belleza del universo. Esta filosofía invita a abrirse a una realidad que une con lo más profundo de nuestros sentimientos y pensamientos, estimulando la reflexión.
Vida. Javier Aranda (títeres y objetos)
- Jueves 11 de septiembre, 20.00 horas. Duración: 55 min.
- Sala Gonzalo de Berceo.
- Público general a partir de 8 años.
- Vida es una pieza sin texto que explora el paso implacable del tiempo. Los personajes nacen, crecen, se reproducen y mueren frente a nuestros ojos, lo que convierte a ‘Vida’ en una constante evolución hacia adelante, sin retorno.
Mute. Orain-bi (teatro – circo)
- Viernes 12 de septiembre, 20.30 horas. Duración: 50 min.
- Biblioteca de La Rioja.
- Para todas las edades a partir de 6 años.
- ‘Mute’, tercera persona del singular del imperativo del verbo MUTAR: cambiar el aspecto, la naturaleza, el estado, etc. de alguien, un animal o una cosa.
Tá. Escena Miriñaque (danza – teatro)
- Sábado 13 de septiembre, 17.30 horas. Duración: 35 min.
- Sala Gonzalo de Berceo.
- Para todas las edades a partir de 2 años.
- TÁ es una pieza de danza-teatro donde el realismo mágico toma vida en un bosque donde lo irreal se vuelve común. Sus dos personajes, peculiares, divertidos y sensibles, desarrollan una amistad basada en el crecimiento emocional a través del juego.
Xpectro. Zen del Sur (teatro – circo – música)
- Sábado 13 de septiembre, 20.00 horas. Duración: 50 min.
- Biblioteca de La Rioja.
- Para todas las edades a partir de 10 años.
- Xpectro es un espectáculo multidisciplinar que explora el autismo y otras neurodivergencias desde una perspectiva creativa, invitando al espectador a sumergirse en un universo de emociones, ofreciendo una mirada reflexiva y empática hacia la diversidad.
Trashhh!!! Zero en conducta (títeres y objetos)
- Domingo 14 de septiembre, a las 11.00 y 12.30 horas. Duración: 35 min.
- Biblioteca Rafael Azcona
- Para todas las edades a partir de 10 años.
- Trashhh!!!, espectáculo de manipulación de objetos, revela un bonito mensaje implícito: la magia también está en las cosas que la gente desecha.
Ocupado. El Perro Azul (teatro gestual y objetos)
- Domingo 14 de septiembre, a las 19.30 horas. Duración: 55 min.
- Sala Gonzalo de Berceo.
- Para todas las edades a partir de 10 años.
- En Ocupado, reconectamos con la infancia que una vez fuimos y que ha quedado sepultada bajo las obligaciones del día a día. La obra ofrece un instante de ruptura, de atrevimiento, un salto al vacío tras el cual liberarse de lo superfluo y entregarse a la poesía.



