'Vida', de Javier Aranda. Oshito audiovisual

El Festival MUTE presenta ‘Vida’, títeres para reflexionar sobre el ciclo de la vida

El Festival de Teatro Gestual MUTE sigue su programación con Vida, una propuesta de teatro de títeres y objetos del aragonés Javier Aranda, considerada una auténtica joya escénica de pequeño formato pero con gran valor artístico.

La pieza, sin necesidad de texto, aborda con sensibilidad y emoción el ciclo de la vida. Los personajes nacen, crecen, se reproducen y mueren frente al público en un viaje continuo hacia adelante. Las manos, esenciales en la obra, se transforman en seres especiales que aportan movimiento, emoción y vida a los objetos.

Vida se presentará el jueves 11 de septiembre, a las 20.00 horas, en la Sala Gonzalo de Berceo.

El espectáculo está diseñado para todo tipo de públicos (en el caso de los niños está recomendado a partir de 8 años). Su duración es de 55 minutos.

La compañía Javier Aranda, en activo desde 2015, se ha consolidado como un referente nacional e internacional en la manipulación de objetos y materiales, creando un lenguaje único que fusiona interpretación y movimiento.

Venta de entradas

Las entradas tienen un precio de 8 € y pueden adquirirse en la web del Festival MUTE.

Programación MUTE 2025

Yûgen. La Banda (teatro – circo)

  • Miércoles 10 de septiembre, 20.30 horas. Duración: 50 min.
  • Biblioteca de La Rioja.
  • Para todos los públicos a partir de 10 años.
  • Yûgen es un concepto oriental que nos conecta con la esencia más profunda de la belleza del universo. Esta filosofía anima a abrirnos a una realidad que nos une con lo más profundo de nuestros sentimientos y pensamientos, fomentando la reflexión.

Vida. Javier Aranda (títeres y objetos)

  • Jueves 11 de septiembre, 20.00 horas. Duración: 55 min.
  • Sala Gonzalo de Berceo.
  • Para todos los públicos a partir de 8 años.
  • Vida es una pieza sin texto que muestra el incesante y inevitable paso del tiempo. Los personajes nacen, crecen, se reproducen y mueren delante de nuestros ojos, haciendo de ‘Vida’ una constante migración hacia delante, sin vuelta atrás.

Mute. Orain-bi (teatro – circo)

  • Viernes 12 de septiembre, 20.30 horas. Duración: 50 min.
  • Biblioteca de La Rioja.
  • Para todos los públicos a partir de 6 años.
  • ‘Mute’, tercera persona del singular del imperativo del verbo MUTAR: cambiar el aspecto, la naturaleza, el estado, etc. de una persona, un animal o una cosa.

. Escena Miriñaque (danza – teatro)

  • Sábado 13 de septiembre, 17.30 horas. Duración: 35 min.
  • Sala Gonzalo de Berceo.
  • Para todos los públicos a partir de 2 años.
  • es una obra de danza–teatro donde el realismo mágico cobra vida en un bosque en el que lo irreal o extraño se naturaliza como algo común. Sus dos personajes; peculiares, divertidos y sensibles, desarrollarán una relación de amistad basada en el crecimiento emocional a través del juego.

Xpectro. Zen del Sur (teatro – circo – música)

  • Sábado 13 de septiembre, 20.00 horas. Duración: 50 min.
  • Biblioteca de La Rioja.
  • Para todos los públicos a partir de 10 años.
  • Xpectro es un espectáculo multidisciplinar que aborda el autismo y otras neurodivergencias desde un enfoque creativo para invitar al espectador a adentrarse en un universo de emociones, proporcionando una mirada reflexiva y empática hacia la diversidad.

Trashhh!!! Zero en conducta (títeres y objetos)

  • Domingo 14 de septiembre, a las 11.00 y 12.30 horas. Duración: 35 min.
  • Biblioteca Rafael Azcona
  • Para todos los públicos a partir de 10 años.
  • Trashhh!!!, espectáculo de manipulación de objetos que transmite un precioso mensaje implícito: la magia está en hasta en las cosas que la gente tira.

Ocupado. El Perro Azul (teatro gestual y objetos)

  • Domingo 14 de septiembre, a las 19.30 horas. Duración: 55 min.
  • Sala Gonzalo de Berceo.
  • Para todos los públicos a partir de 10 años.
  • En Ocupado, nos conectamos con la niñez que fuimos y que muchas veces queda ocultada por la rutina diaria, las redes y las responsabilidades. La obra ofrece un momento de ruptura, un salto al abismo tras el cual despojarse de lo inútil y dejarse llevar por la poesía.

Newsletter

Conciertos, teatro, sorteos de entradas, entrevistas… Apúntate aquí y no te pierdas nada. 

*campo obligatorio

Inicio  »  Agenda   »   El Festival MUTE presenta ‘Vida’, títeres para reflexionar sobre el ciclo de la vida
Newsletter
Síguenos

Lo más visto​

¡Gracias por participar!

Si quieres estar al corrientes de todas las novedades, suscríbete a nuestra newsletter.

¡Cada semana los mejores planes!

Sí, sí, sí
Silver

Únete a nuestra comunidad y entérate de los mejores planes

El Balcón Silver
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.