La UPL presenta la programación del curso 2025-2026

La Universidad Popular de Logroño abre el 2 de septiembre las inscripciones para el próximo curso, con 425 talleres

La Universidad Popular de Logroño (UPL) abrirá la próxima semana -el martes 2 de septiembre para los socios y el miércoles 3 para el público en general- el plazo de matrícula para el curso 2025-2026. La programación ofrecerá 7.200 plazas en 425 talleres, anuales y breves,  en áreas como arte, humanidades, idiomas, salud, familia, tecnología, naturaleza o crecimiento personal. Y también nuevas actividades en las que podrás aprender habilidades como joyería artesanal, tango argentino, batucada, modelado e impresión en 3D, inteligencia artificial, o cocina riojana.  

El nuevo curso, que se desarrollará del 6 de octubre de 2025 al 29 de mayo de 2026, llega cargado de oportunidades para el aprendizaje, el desarrollo personal y la vida en comunidad, según señalaron la concejala de Educación del Ayuntamiento de Logroño, Laura Rivas; el presidente de la Universidad Popular, Roberto Fernández; y Valeria Martínez, miembro del equipo directivo de la UPL, en la presentación de la programación.

Un centenar de profesionales se harán cargo de impartir los cursos y talleres, que se organizan en diez bloques temáticos. 

  • Artes plásticas y artesanía: pintura, dibujo, caligrafía artística, cerámica, labra de madera, cestería, bordado, costura, ganchillo y bolillos.
  • Artes escénicas: teatro, danza, música.
  • Artes visuales: fotografía, cine.
  • Humanidades y tecnologías: saberes esenciales, historia, literatura y creación literaria, ciencia y sociedad, informática y nuevas tecnologías.
  • Idiomas: inglés, francés, alemán, italiano, euskera.
  • Espiritualidad: XIV Foro de Espiritualidad, Death Café, meditación y silencio, retiro urbano, jornada de duelo y Navidad, El arte de BIENSER.
  • Salud corporal, crecimiento personal y masaje: habilidades personales, autoconocimiento, meditación, tai-chi/chi-kung, yoga, pilates, masaje.
  • Cocina y alimentación: cocina generalista, cocina vegana y vegetariana.
  • Pedagogía y familia: actividades en familia, orientación pedagógica.
  • Naturaleza y sostenibilidad: flora, fauna, micología, agricultura, jardinería, prácticas sostenibles, biohabitabilidad, aula abierta.

Novedades en los talleres del curso 2025-2026

Entre las novedades de esta edición, desde la UPL destacan: El arte de bienser; teatro musical; danza y desarrollo personal; conservas (autoclavado en olla, encurtidos y fermentados); La historia imperial de los Austrias: del Sitio de Logroño al Rey Hechizado; La Rioja en la pintura universal; IA práctica; Dolor y consciencia: herramientas para la gestión del dolor crónico; Cómo vivir en plenipausia; Yoga y estimulación cognitiva para mayores; Joyería artesanal en madera; Cerámica a cuatro manos para personas dependientes y sus acompañantes; inteligencia relacional en pareja; y nuevos talleres de cocina y música en familia.

Actividades culturales para toda la ciudadanía

Además de los talleres, la UPL mantiene una completa agenda cultural abierta a toda la sociedad. Habrá conferencias, exposiciones, viajes, rutas de senderismo, charlas y actividades especiales para conmemorar fechas señaladas como el Día de la Mujer, el Día del Libro, el Día de la Danza, el Día de los Museos, el Día del Agua y de los Bosques o el Jueves Lardero. Iniciativas que consolidan a la Universidad Popular como un espacio abierto y social donde aprender, compartir y disfrutar de la cultura.

Fechas y proceso de inscripción

El plazo de matriculación se abrirá en distintas jornadas según las áreas temáticas. Como novedad, en esta edición los socios de la UPL tendrán preferencia y podrán inscribirse un día antes:

  • Miércoles 3 de septiembre: Salud corporal, Crecimiento personal y Masaje. (Socios desde el 2).
  • Viernes 5 de septiembre: Humanidades y Tecnologías, e Idiomas. (Socios desde el 4).
  • Martes 9 de septiembre: Artes plásticas y artesanía, Artes escénicas y Artes visuales. (Socios desde el 8).
  • Jueves 11 de septiembre: Cocina y Alimentación, Naturaleza y Sostenibilidad, Pedagogía y Familia. (Socios desde el 10).

La matrícula podrá realizarse en www.universidadpopular.es a partir de las 8 de la mañana del día correspondiente, o presencialmente en la sede de la Universidad Popular (calle Mayor, 46), de 8:00 a 14:30 h y de 17:00 a 19:00 h. Las plazas se adjudicarán por orden de inscripción tanto online como en las oficinas de la UPL.

Consulta toda la programación del curso 2025-2026 de la UPL

Newsletter

Conciertos, teatro, sorteos de entradas, entrevistas… Apúntate aquí y no te pierdas nada. 

*campo obligatorio

Newsletter
Síguenos

Lo más visto​

¡Gracias por participar!

Si quieres estar al corrientes de todas las novedades, suscríbete a nuestra newsletter.

¡Cada semana los mejores planes!

Sí, sí, sí
Silver

Únete a nuestra comunidad y entérate de los mejores planes

El Balcón Silver
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.