Camino Escena Norte (CEN), el programa de intercambio cultural entre comunidades autónomas del norte de España, desembarca por primera vez en La Rioja, ofreciendo diez eventos escénicos entre septiembre y octubre, bajo el lema Sembrar, cuidar, florecer.
Desde el 13 de septiembre hasta el 25 de octubre, el ‘Itinerario Constelaciones’ te permitirá disfrutar de producciones de teatro de texto, nuevo circo, danza y artes del movimiento, creación contemporánea, espectáculos didácticos y experiencias site-specific. Las localidades donde se llevarán a cabo estas propuestas son: Logroño, Santo Domingo de la Calzada, Enciso, Arnedo, Badarán, Autol y Navarrete.
Ocho compañías visitarán los escenarios riojanos: las cántabras Ábrego Teatro, El Tejo Producciones y Escena Miriñaque; las vascas niMÚ y Olatz Gorrotxategi; la gallega Peréz & Fernández y las asturianas Acar Teatro del Mundo y Guayominí Producciones.
La programación ofrece propuestas para público familiar, escolar y adulto, incluyendo encuentros posteriores con los artistas y representaciones tanto en espacios cerrados como al aire libre.
La mayoría de los espectáculos tienen acceso gratuito y, el resto, precios muy asequibles. La programación ha sido presentada al detalle por el consejero de Cultura, José Luis Pérez Pastor; el director de Cultura, Roberto Iturriaga, y la presidenta de AESCENA, Sonia Oliveira.
Programación Camino Escena Norte en La Rioja
Sábado 13 de septiembre
‘Zozobra’ de La Roca Producciones – Acar Teatro del Mundo (Asturias)
Plaza del Mercado | Logroño | 19.00 horas
Entrada libre hasta completar aforo
Público adulto/adolescente. Más información aquí.

tÁ de Escena Miriñaque (Cantabria)
Sala Gonzalo de Berceo | Logroño | 17:30 horas
Entrada 8€ a través de la página web www.mutefestival.com
Público infantil (a partir de 2 años)
Más información aquí.

Sábado 27 de septiembre
Nanay de la China, de Pérez & Fernández (Galicia)
Teatro Avenida | Santo Domingo de la Calzada | 18:30 horas
Teatro, títeres. Público infantil y familiar.
Entrada 1€ a través de la página web www.cineavenida.org

Miércoles 1 de octubre
Progreso de Olatz Gorrotxategi (Euskadi)
Sala Gonzalo de Berceo | Logroño | 12:00 horas
Acceso: Entrada libre hasta completar aforo para alumnado de 1º de Bachillerato. Más información en www.fitlo.es
Función escolar

Sábado 4 de octubre
Soñando a Lorca de Ábrego Teatro (Cantabria)
Casa de Cultura | Enciso | 13:00 horas
Teatro para todos los públicos
Entrada libre hasta completar aforo

Viernes 10 de octubre
Hamlet de Guayominí Producciones (Asturias)
Teatro Cervantes | Arnedo | 12:30 horas | Función escolar
Teatro para todos los públicos
Entrada libre hasta completar aforo.

Sábado 11 de octubre
Pausa de niMÚ (Euskadi)
Plaza Conde de Badarán | Badarán | 12.00 horas
Circo. Todos los públicos
Entrada libre hasta completar aforo

Viernes 17 de octubre
Nanay de la China de Pérez & Fernández (Galicia)
Teatro Municipal | Autol | 19:30 horas
Teatro, títeres – público infantil y familiar
Entrada 3€ (el jueves anterior de 12:00 a 14:00 h y el día del espectáculo una hora antes en taquilla)

Jueves 23 de octubre
El jardín de las posibilidades de El Tejo Producciones (Cantabria)
Sala Gonzalo de Berceo | Logroño | 19:30 horas
Público adulto
Entrada 5 €

Sábado 25 de octubre
Pausa de niMÚ (Euskadi)
Plaza Donantes de Sangre | Navarrete | 19:00 horas
Circo. Todos los públicos
Entrada libre hasta completar aforo

Compañías riojanas en Camino Escena Norte
Mientras La Rioja acoge estas creaciones, las compañías riojanas El Perro Azul Teatro, Chamán Producciones y Sapo Producciones estarán recorriendo diez localidades de Galicia, Cantabria, Euskadi, Navarra y Asturias.
La programación de las 18 compañías seleccionadas este año para el Itinerario Constelaciones se ofrecerá en 60 sedes entre Santiago de Compostela y Pamplona, en escenarios históricos y espacios singulares de Santo Domingo de la Calzada, Logroño, Enciso, Arnedo, Autol, Badarán y Navarrete, dentro de nuestro territorio, y también en otras localidades como Oviedo, Gijón, Lugo, Santander, Torrelavega, Vitoria-Gasteiz o Gernika.



