El Festival Internacional de Teatro de Logroño continúa su programación con MOS, de la creadora griega Ioanna Paraskevopoulou.
MOS es una propuesta que juega con la relación entre cuerpo y sonido. A través de movimientos precisos y repetitivos, la pieza convierte la danza en un dispositivo sonoro que va componiendo una partitura en directo. Paraskevopoulou, una de las artistas emergentes más destacadas de la escena contemporánea europea, construye una experiencia inmersiva en la que el público percibe la fisicidad del gesto transformada en vibración, eco y ritmo.
La obra invita a reflexionar sobre cómo lo invisible, el sonido que emana del movimiento, se convierte en una presencia tangible y compartida en escena. Un ejercicio de experimentación poética y visual que trasciende las fronteras entre la danza, la música y el teatro.
Esta pieza se representará el martes 30 de septiembre, a las 20:30 horas, en Nave, 31 (c/Los Baños, 3), en Logroño. Duración: 40 minutos.
Las entradas cuestan 10 € y pueden adquirirse de manera anticipada en la web oficial del festival (fitlo.es) a partir del 11 de septiembre.
Programación FITLO 2025
FITLO 2025 se celebrará en Logroño del 29 de septiembre al 5 de octubre bajo el lema “Construir”, con un programa que incluye ocho obras de teatro, danza y circo, además de actividades paralelas. Su objetivo es consolidarse como un espacio de encuentro entre lo local y lo internacional, acercando al público propuestas innovadoras y comprometidas.
- Huérfanos – Esto Podría Ser | Lunes 29 septiembre| Riojaforum.
- MOS – Ioanna Paraskevopoulou (Grecia) | Martes 30 septiembre| Nave 31
- Ciudad Teatro – Las Cien Tiendas – Monte Isla (Cataluña) | Del 1 al 4 de octubre | Paseo Cien Tiendas
- Federico. No hay olvido, ni sueño: carne viva – Proyecto 43-2 (Castilla y León) | jueves 2 octubre | Sala Gonzalo de Berceo
- Ayoub (work in progress) – Marina Otero (Argentina) | viernes 3 octubre | Nave 31
- Torcidxs – Las Nenas Theatre (Navarra) | sábado 4 octubre | Nave 31
- Suavecita – Martín Bontempo (Argentina) | domingo 5 octubre | Sala Gonzalo de Berceo



