Si conoces estos temazos y no te resistes a cantarlos, ¡eres de la generación Silver!

Los escuchabas en cassettes o en los míticos vinilos. Y te hacías tus propias cintas grabando las canciones directamente de la radio y rezando para que la voz del locutor no se colara. Si te recuerdas en uno de esos momentos y te vienen a la mente casi todas las canciones de las que te vamos a hablar, ¡eres uno de nuestros Silvers!

Estos temas te acompañaron en veranos, fiestas, noches y amores. Y hasta te hicieron ahorrar para ir a algún concierto. Seguro que te basta con leerlos para que en tu memoria afloren los primeros acordes y empieces a viajar en el tiempo.

1. Madonna – Like a Virgin (1984). El pop que rompió moldes
Provocadora y transgresora, Madonna redefinió el pop y se convirtió en un icono cultural. Esta canción simbolizó una nueva etapa en la música y en la forma de entender el espectáculo, marcando a toda una generación. ¿Quién no quería vestir o bailar como ella?

 2. Alaska y Dinarama – A quién le importa (1986). Un grito de libertad
Más que una canción, es un himno de autenticidad. Representó la Movida Madrileña, dio voz a una juventud inconformista y aún hoy sigue siendo bandera para quienes reivindican ser ellos mismos sin pedir permiso.

3. Bruce Springsteen – Born in the U.S.A. (1984). La fuerza de “The Boss”
Con su energía arrolladora y un mensaje social envuelto en un estribillo épico, esta canción se convirtió en un símbolo generacional. Springsteen mostró la cara menos idealizada del sueño americano, y lo hizo con rock directo y contundente.

4. Radio Futura – Escuela de calor (1984). Pura energía ochentera
Santiago Auserón y su banda pusieron ritmo a los 80 con un tema vibrante y eléctrico. Con su mezcla de rock y sofisticación, sigue siendo imposible no tararear su estribillo cuando empieza a sonar.

5. U2 – With or Without You (1987). El amor hecho himno
Una de las baladas más icónicas del rock. La voz desgarradora de Bono y una atmósfera envolvente capturaron la intensidad de las relaciones, convirtiendo la canción en un clásico intemporal.

6. Joaquín Sabina – Pongamos que hablo de Madrid (1980). Retrato de una ciudad
Con esta balada urbana, Sabina retrató la vida, la esperanza y el desencanto de una capital en plena efervescencia. Está en la memoria de quienes vivieron los cambios sociales y culturales de los primeros 80 y vuelve a poner banda sonora a la ciudad en muchos momentos.

7. Tina Turner – The Best (1989). Energía que te hace vibrar
Con su voz poderosa y una interpretación llena de vitalidad, Tina Turner transformó este tema en un canto a la grandeza y la pasión por la vida. Es una canción que levanta el ánimo en cualquier época.

8. Mecano – Hijo de la Luna (1986). Poesía hecha canción
El trío madrileño marcó un antes y un después en la música española. Esta balada, con tintes legendarios y la voz delicada de Ana Torroja, se convirtió en una pieza atemporal que aún emociona.

9. Los Secretos – Déjame (1980). La banda sonora del desamor 
El desamor encontró su expresión más sincera en esta canción. Los Secretos convirtieron la melancolía en arte, dejando un temazo que ha acompañado a varias generaciones en sus rupturas.

10. Dire Straits – Money for Nothing (1985). La guitarra que conquistó el mundo
El inconfundible sonido de la guitarra de Mark Knopfler convirtió a este tema en una referencia mundial. Fue una canción que no solo dominó las radios, sino que inauguró con fuerza la era de MTV.

11. Nacha Pop – La chica de ayer (1980). Pura nostalgia
Antonio Vega creó un himno cargado de sensibilidad y melancolía. Con el tiempo, se ha consolidado como una de las mejores canciones del pop español, evocando siempre la nostalgia de lo perdido.

12. Michael Jackson – Thriller (1982). La revolución del videoclip
El videoclip de Thriller es el más famoso de la historia y cambió para siempre la industria musical. Michael Jackson se consolidó como el Rey del Pop y convirtió esta canción en un clásico inmortal. ¿A qué tú también has intentado bailar así?

13. Duncan Dhu – En algún lugar (1985). Gran balada de los 80
Delicada, romántica y con una melodía sencilla, esta canción se convirtió en un clásico de la balada pop. Su aire nostálgico la hace reconocible en apenas unos segundos.

14. Miguel Bosé – Amante bandido (1984).  Provocación ochentera
Provocador y elegante, Bosé conquistó los escenarios con este tema cargado de magnetismo. Fue un icono ochentero que marcó tendencia en España y toda Iberoamérica.

15. The Police – Every Breath You Take (1983). El lado oscuro del amor
Con la voz inconfundible de Sting, conquistó las listas de todo el mundo. Su aparente romanticismo escondía una historia de obsesión, lo que la convirtió en un tema tan inquietante como inolvidable.

16. Olé Olé – No controles (1983). El pop rebelde de los 80
Compuesta por Nacho Cano e interpretada por Vicky Larraz, esta canción se convirtió en un himno juvenil de la Movida. Con su ritmo pegadizo y un mensaje desafiante, marcó a toda una generación.

17. Loquillo y Trogloditas – Cadillac solitario (1983). Carretera y juventud
Juventud, desamor y rock se mezclan en uno de los grandes himnos de Loquillo. Con una atmósfera melancólica y rebelde, sigue siendo una de las canciones más coreadas en sus conciertos.

Newsletter

Conciertos, teatro, sorteos de entradas, entrevistas… Apúntate aquí y no te pierdas nada. 

*campo obligatorio

Newsletter
Síguenos

Lo más visto​

¡Gracias por participar!

Si quieres estar al corrientes de todas las novedades, suscríbete a nuestra newsletter.

¡Cada semana los mejores planes!

Sí, sí, sí
Silver

Únete a nuestra comunidad y entérate de los mejores planes

El Balcón Silver
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.