La Fundación San Millán participará nuevamente en las Jornadas Europeas de Patrimonio con un programa de diez talleres centrados en la arquitectura monástica. Estas actividades, que son gratuitas y abiertas a todo el público, se llevarán a cabo en San Millán de la Cogolla entre los meses de septiembre y noviembre.
Así lo han comunicado el director general de Cultura, Roberto Iturriaga, la coordinadora de la Fundación, Almudena Martínez, y la técnica en Patrimonio, Mariola Andonegui durante su presentación en rueda de prensa. Aquí, Iturriaga ha destacado que “la implicación del Gobierno de La Rioja en las Jornadas Europeas de Patrimonio es una forma de situar nuestro legado en un marco común europeo”, subrayando la importancia de la conservación y difusión cultural.
Mariola Andonegui ha detallado que el programa incluye talleres tanto para público familiar como para adulto. Entre ellos se encuentran ‘Cal, piedra, madera y agua’, que explora los materiales usados en la construcción de Suso y Yuso; ‘Cuaderno de viaje, una aproximación a la arquitectura mediante el dibujo‘; o ‘Scriptorium. La representación de la arquitectura en los códices medievales del monasterio de Suso‘, centrado en la representación arquitectónica en códices medievales.
En noviembre, se añadirán propuestas como ‘Refectorio: el espacio donde los monjes celebraban el ritual de la comida’ y ‘¿Qué leían los monjes? Libros para aprender a construir y restaurar los edificios‘, dedicadas al ritual de las comidas y a los tratados de arquitectura almacenados en la biblioteca de Yuso.
Según Almudena Martínez, el objetivo es “que la gente aprenda y también se divierta con unos talleres en los que los jóvenes, familia y quien lo desee pueden participar muy activamente”. La coordinadora ha insistido en que la Fundación mantiene como prioridad “involucrar a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, con el patrimonio emilianense”.
Inscripciones Jornadas Europeas de Patrimonio
Las actividades requieren inscripción previa en el correo info@emilianensis.com o en el teléfono 941 373 389. Todas las actividades programadas pueden consultarse en www.emilianensis.com.
Las Jornadas Europeas de Patrimonio, impulsadas por el Consejo de Europa y la Unión Europea, se celebran anualmente en miles de localidades del continente. Desde 2016, la Fundación San Millán ha sido la responsable de la incorporación de La Rioja a esta iniciativa.




