El Festival de Narrativas Cuéntalo ofrece en esta edición seis conversaciones que reunirán a algunas de las voces más destacadas del panorama narrativo y creativo actual.
Entre ellas, la de Javier Sierra y Pedro Torrijos, moderada por Cristina Hermoso de Mendoza, que explorará la relación entre el misterio, la arquitectura y la imaginación.
Javier Sierra (Teruel, 1971) es uno de los escritores españoles más leídos y traducidos en el mundo. Sus novelas, publicadas en más de cuarenta idiomas, han figurado entre los diez libros más vendidos en Estados Unidos. Con títulos como La cena secreta, El maestro del Prado, La dama azul o El ángel perdido, Sierra combina rigor histórico, intriga y una visión fascinante de los grandes enigmas del conocimiento humano. Ganador del Premio Planeta 2017 por El fuego invisible, regresa con El plan maestro (Planeta, 2025), donde invita a descifrar los secretos ocultos en el arte universal.
Pedro Torrijos (Madrid, 1975), arquitecto y músico de formación, es autor del popular hilo de Twitter #LaBrasaTorrijos, seguido por más de un millón de personas. Su nuevo libro, Catedral de Escombros: Una anatomía del derrumbe (Serie ENDEBATE, 2025), analiza los fallos estructurales más letales de la historia reciente desde una mirada narrativa y emocional. Colaborador de El País, Yorokobu y Jot Down, combina su faceta de divulgador con proyectos radiofónicos y documentales.
La periodista riojana Cristina Hermoso de Mendoza (1984), de RTVE, modera la charla. Dirige en RNE La estación azul de los niños, espacio galardonado con los premios Ondas y Tiflos. En 2023 publicó su primer cuento, Melón y Sandía (SM), una historia solidaria ambientada en el Sáhara.
Esta conversación tendrá lugar el domingo 9 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Ágora del Centro de la Cultura del Rioja (c/ Mercaderes 9 ), en Logroño.
Inscripciones Cuéntalo
La entrada es gratuita pero requiere inscripción previa en la web de Cuéntalo.
Otras conversaciones Cuéntalo
- Berna G. Harbour y Nuria Pérez. Una charla sobre el poder de la palabra y la mirada femenina en la narrativa contemporánea. Viernes 7 noviembre. Más información.
- Javier Sierra y Pedro Torrijos. Abordarán la relación entre el misterio, la arquitectura y la imaginación. Domingo 9 noviembre. Más información.
- Lorenzo Silva y Juan Carlos Galindo. Reflexionarán sobre el relato del crimen y la condición humana. Lunes 10 noviembre. Más información.
- Lady Desidia, Javi Rey y Carmen Segovia. Compartirán su experiencia en torno al lenguaje visual y la creación artística. Martes 11 noviembre. Más información.
- Laura C. Vela y Sabina Urraca. Dialogarán sobre los secretos que se esconden en la escritura y las emociones que la acompañan. Miércoles 12 noviembre. Más información.
- Alejandro Pedregosa y Nuria Labari. Dialogarán sobre los secretos que se esconden en la escritura y las emociones que la acompañan. Viernes 14 noviembre. Más información.
Festival de Narrativas de Logroño Cuéntalo
La proyección está incluida en la programación del 9º Festival de Narrativas de Logroño, Cuéntalo, que en está edición está dedicado al secreto. Del 9 al 15 de noviembre, las actividades de Cuéntalo transformarán la ciudad en un espacio de descubrimiento, literatura y arte con la participación de nombres destacados como Lorenzo Silva, Javier Sierra, Berna G. Harbour, Nuria Labari y David Trueba.
Esta edición propone un viaje por lo oculto, lo íntimo y lo misterioso a través de seis conversaciones literarias, cuatro presentaciones de libros, teatro, cine, talleres, clases magistrales y una exposición dedicada al ilustrador donostiarra Mikel Casal, autor de la imagen del festival. Además, nueve librerías de la ciudad acogerán intervenciones artísticas de destacados ilustradores como Lady Desidia, Carmen Segovia, Javi Rey o Sara Morante. Más información aquí.



