IV-Premios-Academia-Riojana-de-Gastronomia-2025

La Academia Riojana de Gastronomía destaca la excelencia y el legado culinario de la región

La Academia Riojana de Gastronomía ha realizado la entrega de sus IV Premios anuales, reafirmando así el valor de la gastronomía como motor cultural, social y económico de La Rioja. El acto tuvo lugar en el Centro de la Cultura del Rioja y reunió a más de 150 personas del mundo de la restauración, el vino y la alimentación.

En esta edición, los premios reconocieron a tres instituciones centenarias que representan la constancia, la tradición y la calidad, señas de identidad riojanas: Martínez Somalo, la Denominación de Origen Calificada Rioja (DOCa Rioja) y el bar Blanco y Negro. Tres ejemplos de cómo el paso del tiempo se convierte en un aliado de la excelencia y la profesionalidad.

La gala, conducida por el periodista José Ribagorda, vinculado a la divulgación gastronómica, contó con la asistencia del presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán de Miguel, y del alcalde de Logroño, Conrado Escobar.

Recogieron los premios Elena Martínez Garnica, consejera delegada de Martínez Somalo; Raquel Pérez Cuevas, presidenta del Consejo Regulador de la DOCa Rioja; y Andrés Fernández y Marian Mendoza, propietarios del Blanco y Negro.

Martínez Somalo
Denominación de Origen Calificada Rioja (DOCa Rioja)
bar Blanco y Negro

El tiempo como garantía de calidad

El presidente de la Academia Riojana de Gastronomía, Pedro Barrio, destacó que los tres premiados “comparten una misma filosofía: el respeto por la tradición y la capacidad de evolucionar sin perder su esencia”.

“Ha sido una mágica coincidencia que los tres superen el siglo de vida, lo que nos lleva a pensar que el tiempo es un gran compañero de viaje de la calidad que representan”, añadió.

Barrio señaló además el papel de la gastronomía como fuerza transformadora: “Es un motor de actividad con un gran impacto económico, cultural y social. La Academia quiere promocionar La Rioja a través de su gastronomía; realzar nuestros productos y productores; proyectar hacia fuera una imagen de calidad y trasladar hacia dentro un mensaje de autoexigencia que nos estimule a seguir mejorando”.

Pedro Barrio, presidente de la Academia Riojana de Gastronomía

Excelencia con raíces riojanas

Cada uno de los premiados representa una forma de entender la gastronomía basada en la autenticidad y el esfuerzo colectivo.

Martínez Somalo, fundada en 1901 en Baños de Río Tobía, combina la tradición artesanal con la innovación tecnológica en la elaboración de embutidos y jamones que hoy se exportan a más de 35 países. Su historia es la de una familia que ha sabido mantener intacto el valor del producto bien hecho, adaptándolo a los nuevos estándares de la alta cocina contemporánea.

La DOCa Rioja, primera Denominación de Origen de España y pionera en alcanzar la calificación de “Calificada”, cumple un siglo de historia convertida en referente mundial. Su nombre es sinónimo de rigor, diversidad y excelencia. Los vinos de Rioja están presentes en los mejores restaurantes del mundo y representan el equilibrio entre la innovación y la herencia vitivinícola de una región que ha sabido evolucionar sin renunciar a su alma.

El bar Blanco y Negro, abierto a finales del siglo XIX, es el establecimiento más antiguo de la calle Laurel y un icono de la cultura del pincho riojano. Su historia es también la de Logroño y de miles de personas que han hecho de “ir de pinchos” una forma de vida, una expresión de convivencia y una carta de presentación de la gastronomía de calidad.

Un símbolo de unión y de futuro

Cada galardón está representado por la escultura Gestos, del artista riojano José Antonio Olarte, una pieza que evoca las manos y los movimientos cotidianos de la cocina: “gestos para reunir, charlar, compartir, convivir, soñar”. Una metáfora perfecta del arte culinario como espacio de encuentro y de identidad colectiva.

La velada concluyó con una propuesta gastronómica del restaurante ARSA, titulada “Interpretación de los pinchos riojanos”, una revisión contemporánea de los sabores tradicionales que puso el broche final a una noche dedicada a la excelencia.

Los Premios de la Academia Riojana de Gastronomía cuentan con la colaboración del Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento de Logroño, la Obra Social de Caja Rural de Navarra y la UNIR, entidades que comparten el objetivo de fortalecer la cultura gastronómica como una de las grandes señas de identidad de la comunidad.

 

Newsletter

Conciertos, teatro, sorteos de entradas, entrevistas… Apúntate aquí y no te pierdas nada. 

*campo obligatorio

Newsletter
Síguenos

Lo más visto​

¡Gracias por participar!

Si quieres estar al corrientes de todas las novedades, suscríbete a nuestra newsletter.

¡Cada semana los mejores planes!

Sí, sí, sí
Silver

Únete a nuestra comunidad y entérate de los mejores planes

El Balcón Silver
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.