Participantes en los talleres de digitalización de la Biblioteca Rafael Azcona.

Cultiva la lectura, las habilidades digitales y ¡hasta una planta! en la Biblioteca Rafael Azcona

Entrar en la Biblioteca Rafael Azcona de Logroño es abrir un libro lleno de vidas e historias que se cruzan en el camino y que tienen algo en común: la curiosidad y el placer de aprender. El edificio que lleva el nombre del gran escritor y guionista riojano y sus puntos de lectura tienen una actividad para cada momento, para cada mente inquieta y también para cada edad.

Junto a su directora, Esther Felipe, recorremos la programación pensada para los mayores, los que suman más años de experiencia: clubs de lectura, actividades de digitalización, juegos de mesa… El tiempo libre y las ganas de aprender de la Generación Plata los han convertido en asiduos a los distintos espacios del centro cultural, participando en encuentros como el intercambio de esquejes o compartiendo momentos especiales con sus nietos en la Bebeteca.

E-AZCON@, sesiones de digitalización

Próxima sesión 16 de abril. Tu salud en tu móvil: Rioja Salud y aplicaciones saludables

Una vez al mes, de octubre a mayo, la biblioteca programa talleres de alfabetización digital en los que los participantes pueden aprender a manejarse en gestiones y habilidades tanto en internet como en las redes sociales. Son sesiones monográficas y “siempre muy prácticas”, dirigidas especialmente a mayores de 65 (aunque también se admiten adultos en general). En ellas aprenden, por ejemplo, cómo hacer un trámite en la Seguridad Social, bajar un libro electrónico de la red de bibliotecas o usar la firma digital.

La próxima sesión será el 16 de abril, de 10 a 12 h y estará dedicada a conocer la aplicación de Rioja Salud y otras destinadas a cuidarse como las apps que monitorizan el ejercicio o aquellas que recuerdan la medicación a tomar. Es necesario inscribirse previamente y el plazo para apuntarse se abre el próximo lunes, 7 de abril.

'Leer mirando', Club de Lectura en la biblioteca Rafael Azcona.

Club de Lectura: Leer Mirando.

Viernes de 12 a 13.30 h

Cada viernes, los amantes de los libros tienen una cita con el Club de Lectura ‘Leer Mirando’, un espacio diseñado para mayores de 65 años donde los álbumes ilustrados cobran un significado especial. “No son libros infantiles, sino libros ilustrados que permiten leer desde otra perspectiva”, explica Esther Felipe, su coordinadora.

Este formato es ideal para quienes disfrutan de la lectura de imágenes o tienen dificultades para leer textos extensos. Además, al grupo se han incorporado personas con discapacidad intelectual de Asprodema, enriqueciendo aún más la experiencia de lectura compartida.

El club de lectura se realiza cada viernes desde octubre hasta junio, y es necesario inscribirse. El viernes 5 de junio será la última sesión del curso.

‘Libros de ida y vuelta’

Viernes cada 15 días, de 10 a 12 horas

Con esta iniciativa, la biblioteca acerca la lectura a personas mayores o con movilidad reducida que no pueden acudir al centro. Gracias a la colaboración de Asprodema, cada 15 días se entregan y recogen libros en los hogares de los lectores que viven en el entorno de la biblioteca, en los barrios de San José y Madre de Dios.

El proceso es muy sencillo: las personas interesadas en que les lleven un libro a casa solo tienen que llamar al 941 245 811 y decir qué libro quieren. El próximo viernes de “Libros de ida y vuelta” lo tendrán en su casa.

Según explica la directora, se trata de un servicio que todavía no es muy conocido y que quieren impulsar con la colaboración de asociaciones y otras entidades sociales que trabajan en esta zona.

Ajedrez y otros juegos de mesa en La Rosaleda

Algunas actividades están surgiendo de forma natural, a propuesta de usuarios o, simplemente, por las rutinas que se han establecido entre los que acuden casi a diario. Es el caso de los juegos de mesa en el Punto de Lectura ‘La Rosaleda’ que ya son una cita cotidiana para muchas personas mayores, especialmente mujeres de más de 65 años. La variedad de juegos es amplia, pero uno de los más solicitados, cuenta Felipe, es el Rummy.

A iniciativa de un usuario, se comenzaron a organizar quedadas cada jueves por la tarde, a las 18,30 h para jugar al ajedrez. Y la acogida hizo que la actividad se incorporara como un servicio más de la biblioteca. No es necesario apuntarse, sólo acudir y organizarse con las personas que quieran jugar.

Intercambio de esquejes

Los lunes de 11:30 a 13:30 h y los primeros sábados de mes de 12 a 13 h, hasta el 21 de abril, en la biblioteca Rafael Azcona.
A partir del 23 de abril se trasladará al Punto de Lectura La Pajarera.

El intercambio de esquejes es una actividad para todos los públicos, pero ha encontrado una gran acogida entre los más mayores. Comenzó en el Punto de Lectura de La Pajarera, en el Parque del Carmen, como una cita el último sábado de cada mes y enseguida sumó a muchos amantes de las plantas. “Fue una locura, se juntaban hasta 20 personas para intercambiar esquejes”, así que la actividad se mantuvo, se amplió y se trasladó en invierno a la Rafael Azcona.

Allí se han organizado talleres y se ha destinado un espacio con luz a las plantas en la Sala Juvenil. Los lunes y los sábados, cualquier persona puede llevar su esqueje y llevarse otro. El esqueje puede tener o no raíz, porque se pueden dejar allí, donde los cuidan los voluntarios de Asprodema. Hay personas que llevan varios esquejes y otras que acuden sin ninguno, pero “nadie se queda sin su esqueje y su plantita”, cuenta Felipe.

El 23 de abril, con la apertura de La Pajarera la actividad volverá allí, a un espacio en el que cobra especial protagonismo la naturaleza.

Intercambio de esquejes en La Pajarera

Lectores de prensa y abuelos en la Bebeteca

La lectura de prensa es una de las actividades más habituales de los mayores en la biblioteca, tanto en la sede principal como en los puntos de lectura. Mayoritariamente, son hombres los que se decantan por los periódicos, mientras que las mujeres son las que leen y se llevan más libros.

Además, muchas personas mayores encuentran en la Bebeteca un espacio perfecto para compartir tiempo con sus nietos. Este rincón, diseñado para niños y niñas de hasta 3 años, se ha convertido en un punto en el que dejarse llevar por la imaginación y la fantasía de los más pequeños.

Sigue el canal de WhatsApp de El Balcón Silver y entérate de los mejores planes en tu móvil

Canal de WhatsApp

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Newsletter
Síguenos

Lo más visto​