El ciclo de conciertos Aires de domingo regresa a la Sala Gonzalo de Berceo con una oferta musical de gran calidad para todos los públicos.
En su séptima edición, se ofrecerán 6 actuaciones que tendrán lugar los domingos por la mañana desde el 27 de octubre al 1 de diciembre. Cabe destacar el talento local de la programación, con cuatro de los seis espectáculos protagonizados por artistas de La Rioja.
El programa de conciertos abarca géneros variados, con actuaciones todos los domingos por la mañana en la céntrica sala de Logroño. La apertura estará a cargo de la compañía Zarándula, el 27 de octubre, con su espectáculo narrativo-musical Era una casa, que cuenta con música tradicional tocada con objetos cotidianos. El 3 de noviembre, el Dúo Maturana ofrecerá composiciones clásicas de Pablo Sarasate, Pauline Viardot y Jean Sibelius, interpretadas por la violinista Irene Ibáñez y la pianista Inés Arnáez.
El 10 de noviembre, el góspel llegará con el grupo riojano Hands Up Choir, en una actuación que promete ser muy interactiva y divertida. El ciclo continuará el 17 de noviembre con el concierto 2pianoS, en el que Antoni Tomos y Josep M. Porté interpretarán grandes éxitos de la música pop y rock en dos pianos de cola.
La cita flamenca será el 24 de noviembre, con Maui y su espectáculo lleno de humor y música, en el que incluso habrá un plato de potaje para el público. Para cerrar el ciclo, el 1 de diciembre, la voz de Jessica Cámara y la guitarra de Juan Carlos Andrés interpretarán un variado repertorio en el concierto «Coupage».
Venta de entradas Aires de domingo
Las entradas están disponibles por 6 € en www.larioja.org/cultura o en las taquillas de la Sala Gonzalo de Berceo desde una hora antes de cada espectáculo.. También se ofrece un abono para los seis conciertos por 30 €.
Programación Aires de domingo
Domingo 27 de octubre. 12.30 horas.
- Era una casa, de Zarándula
- Concierto con narración, música y voz.
- 70 minutos.
- Sinopsis: La historia de la casa de una familia, paseamos los espacios, y las personas que habitaban en cada uno de esos espacios. La puerta donde contaba la abuela Pascuala, la cocina donde reinaba la tía abuela Felisa, la bodega donde hacía vino el abuelo Hipólito… Acompañados de las canciones, romances y músicas tradiciones hechas tocando una mesa, cucharas, dedales, panderos…
Domingo 3 de noviembre. 12.30 horas
- Concierto Dúo Maturana.
- Concierto de violín y piano
- Duración 70 minutos
- Sinopsis: Con este programa, el Dúo Maturana nos quiere transportar a tres mundos musicales muy diferentes. A finales del siglo XX surge el nacionalismo en Europa que se mueve bajo la premisa de que «los productos de una cultura debían reflejar el carácter de la nación que la sostiene» (Plantiga, 1992). Es el lugar de composición el que otorga el carácter individual a las obras, por ello, será a través de diferentes autores como viajaremos a Francia, Finlandia y España.
Domingo 10 de noviembre. 12.30 horas
- Hands up Choir.
- Concierto Gospel.
- Duración 60 minutos
- Sinopsis: Recorrido por canciones gospel, swing y música moderna.
Domingo 17 de noviembre. 12.30 horas
- 2pianoS Hits internacionales con dos pianos de cola.
- Concierto con dos pianos de cola.
- Duración 90 minutos.
- Sinopsis: protagonizado por los pianistas Antoni Tolmos y Josep M. Porté, el espectáculo 2pianoS hace un recorrido por los grandes clásicos de la música pop y rock interpretados a dos pianos de cola. Temas que acercarán al espectador a un nuevo registro musical en que descubrirá paisajes sonoros vibrantes. Todo con una cuidadosa puesta en escena de sonido e iluminación. En el repertorio encontramos Hits internacionales de artistas como Vangelis, Police, Supertramp, Michael Jackson, ABBA, Coldplay o Leonard Cohen entre otros muchos
Domingo 24 de noviembre. 12.30 horas
- Vermú y potaje con Maui.
- Concierto flamenco.
- Duración 90 minutos.
- Sinopsis: En torno a la olla de potaje Maui y compañía crean un espectáculo donde el protagonista es el público. Un espectáculo lleno de humor con una pizca de sátira a nuestro nuevo estilo de vida tan frenético. Una oda a una vida pasada, donde esperar a que la comida se hiciera a fuego lento era el pan de cada día. Domingos de Vermú y Potaje es el plan de domingo por definición. Un vermut acompaña al espectáculo como aperitivo y un plato de potaje como principal deja un sabor de boca casi igual de bueno que el que deja el espectáculo.
Domingo 1 de diciembre. 12.30 horas
- Coupage
- Concierto de voz y guitarra.
- Duración 70 minutos.
- Sinopsis: Un repertorio que ofrece un programa variado en épocas y estilos: Jazz, Pop, Bossa, Blues, Rock… Canciones versionadas de un modo personal, particular y muy mimado.
