El Festival Internacional de Teatro de Logroño (FITLO) levanta el telón de su novena edición con Huérfanos, un inquietante thriller escrito por Dennis Kelly e interpretado por la compañía madrileña Esto Podría Ser.
La obra plantea una pregunta incómoda: “¿Cómo nos enfrentaríamos a la violencia si ésta entrara en nuestras vidas? ¿Cómo reaccionaríamos? ¿A quién creeríamos?”. A partir de estas cuestiones, la pieza construye un relato cargado de tensión que explora la violencia en sus múltiples formas: física, verbal, emocional, invisible e institucional, cuestionando hasta qué punto estamos realmente a salvo de sufrirla o incluso de ejercerla.
Con momentos de comedia oscura, Huérfanos atrapó a crítica y público en su estreno en Edimburgo. Su narrativa cambia constantemente de dirección, como una mala conciencia que acecha sin descanso, dejando al espectador con cada vez menos asideros.
La función se celebrará el lunes 29 de septiembre, a las 19:30 horas, en Riojaforum. Duración: 120 minutos.
Las entradas cuestan 10 € y pueden adquirirse de manera anticipada en la web oficial del festival (fitlo.es) a partir del 11 de septiembre.
Programación FITLO 2025
FITLO 2025 se celebrará en Logroño del 29 de septiembre al 5 de octubre bajo el lema “Construir”, con un programa que incluye ocho obras de teatro, danza y circo, además de actividades paralelas. Su objetivo es consolidarse como un espacio de encuentro entre lo local y lo internacional, acercando al público propuestas innovadoras y comprometidas.
- Huérfanos – Esto Podría Ser | Lunes 29 septiembre| Riojaforum.
- MOS – Ioanna Paraskevopoulou (Grecia) | Martes 30 septiembre| Nave 31
- Ciudad Teatro – Las Cien Tiendas – Monte Isla (Cataluña) | Del 1 al 4 de octubre | Paseo Cien Tiendas
- Federico. No hay olvido, ni sueño: carne viva – Proyecto 43-2 (Castilla y León) | jueves 2 octubre | Sala Gonzalo de Berceo
- Ayoub (work in progress) – Marina Otero (Argentina) | viernes 3 octubre | Nave 31
- Torcidxs – Las Nenas Theatre (Navarra) | sábado 4 octubre | Nave 31
- Suavecita – Martín Bontempo (Argentina) | domingo 5 octubre | Sala Gonzalo de Berceo



