Museo de La Rioja

El Museo de La Rioja estrena los ‘Encuentros’ con invitados del ámbito cultural, artístico y social

El Museo de La Rioja ha puesto en marcha ‘Encuentros’, un nuevo ciclo de actividades que pretende abrir el Museo a todos los públicos a través de la mirada de profesionales riojanos de ámbitos muy diversos.

La iniciativa, integrada en la programación educativa y cultural del centro, nace con un objetivo claro: abrir aún más el Palacio de Espartero a todos los públicos, tejer redes con el entorno y poner en valor proyectos personales y profesionales conectados con la identidad riojana y con los valores que custodia el Museo.

Para ello, cada encuentro se articula como una conversación entre el invitado, las piezas seleccionadas y el propio público.

Programación ‘Encuentros’ en el Museo de La Rioja

El ciclo se estrenó con una sesión dedicada a la armónica, de la mano de ‘Rioja Armónica Club’, que inauguró el programa el sábado 25 de octubre con un viaje por la historia y las posibilidades del instrumento más tocado del mundo. A partir de ahí, el calendario combina deporte, coleccionismo, arquitectura alternativa, oficios tradicionales y artes sonoras, siempre con la colección del Museo como telón de fondo.

El sábado 8 de noviembre será el turno de Agustín Abadía, mito del CD Logroñés y referente del fútbol español de los años 80 y 90, que aportará una mirada ligada al deporte, la memoria y la cultura popular.

El 29 de noviembre tomará el relevo Charo Anguiano, coleccionista que atesora más de 4.000 muñecas, la más antigua fechada en 1840, y que permitirá conectar el coleccionismo privado con la conservación del patrimonio material.

El sábado 13 de diciembre, participará Rikki Nitzkin, autora del libro ‘Casas de paja’ y divulgadora de la autoconstrucción sostenible, que enlazará la arquitectura alternativa con la historia constructiva del territorio.

El sábado 20 de diciembre intervendrá Agustín Martínez Renedo, albañil especializado en técnicas tradicionales, para poner el foco en el valor de los oficios y saberes que han dado forma a viviendas, edificios y espacios recogidos también en la colección del Museo.

El ciclo saldrá puntualmente del Palacio de Espartero el sábado 10 de enero, a las 11:30 horas, con una visita al órgano de la Concatedral de Santa María de la Redonda guiada por el organista David González de la Viña. La propuesta permitirá descubrir uno de los instrumentos más singulares del patrimonio musical riojano desde la experiencia directa y con explicación especializada.

La última sesión del programa tendrá lugar el sábado 31 de enero con Gema Peregó, profesora de la Universidad Popular de La Rioja y experta en fibras vegetales. Su participación cerrará el ciclo conectando técnicas artesanales, materiales naturales y tradición con los discursos contemporáneos sobre sostenibilidad y cultura material.

Cómo participar

Todas las citas tendrán lugar a las 12.30 horas. Son gratuitas y de acceso libre hasta completar aforo.

Más información, en el correo electrónico departamentodidactico.museo@larioja.org

Newsletter

Conciertos, teatro, sorteos de entradas, entrevistas… Apúntate aquí y no te pierdas nada. 

*campo obligatorio

Inicio  »  Agenda   »   El Museo de La Rioja estrena los ‘Encuentros’ con invitados del ámbito cultural, artístico y social
Newsletter
Síguenos

Lo más visto​

¡Gracias por participar!

Si quieres estar al corrientes de todas las novedades, suscríbete a nuestra newsletter.

¡Cada semana los mejores planes!

Sí, sí, sí
Silver

Únete a nuestra comunidad y entérate de los mejores planes

El Balcón Silver
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.