Del 10 de julio al 31 de agosto, el festival ‘Escenario Vivo’ regresa con su programación estival, que este año reunirá más de 30 propuestas culturales en 21 municipios del entorno de San Millán de la Cogolla. Conciertos, teatro, danza, cine, circo y paseos botánicos transformarán plazas, iglesias, frontones o monasterios en escenarios abiertos al público, con entrada gratuita o a precios simbólicos.
El director general de Cultura, Roberto Iturriaga, y la coordinadora de la Fundación San Millán, Almudena Martínez, han presentado esta nueva edición del festival, organizado por el Gobierno de La Rioja y la propia Fundación, en colaboración con los ayuntamientos del valle. Según ha explicado Iturriaga, “seguimos ofreciendo una amplia programación de gran calidad para todos los públicos, en una apuesta firme por la cultura como elemento dinamizador del entorno rural, por nuestro patrimonio y por los municipios que recorren el Valle de la Lengua”.
Cine, música, teatro y otras artes escénicas para todos
La programación comenzará el jueves 10 de julio con la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE, que ofrecerá conciertos en Cañas (obras de Haendel) y Santo Domingo de la Calzada (la ‘Misa Tango’). Al día siguiente, visitarán San Millán de la Cogolla con ‘Grandes Sextetos de Cuerda’ y repetirán en Santo Domingo con ‘Rossiniana’.
El primer fin de semana de programación proseguirá con varias propuestas musicales más, aunque de diversa índole: el sábado 12 de julio música tradicional y de raíz de la mano de la formación riojana Ojaluna en Villaverde de Rioja (12:00 horas) y zarzuela a cargo de la CLA Pepe Eizaga en Baños de Río Tobía (20:00 horas). Y el domingo día 13 en Badarán se podrá disfrutar de un paseo botánico con La Demanda Botánica (10:00 horas) que concluirá con la actuación de danza ’Grietas’ de Alba de Miguel (12:00 horas).
En esta edición estival de ‘Escenario Vivo’ la música cobra gran protagonismo con propuestas de lo más variado estilísticamente. Desde música góspel con el Coro SoulRise Góspel (Matute, 20 de julio), jazz con River Ebro Blue Boat (Arenzana de Abajo, 9 de agosto), música de cuerda con Tofé Ensemble (Bobadilla, 9 de agosto), sonidos del Renacimiento y del Barroco con Euskal Barrok Ensemble (Cañas, 30 de agosto), o música sefardí con Sephardica y sus ‘Voces de Sefarad’ (Villar de Torre, 16 de agosto). También habrá lugar para originales propuestas de música tradicional gallega con Beatriz Martínez y Langarika (Tricio, 17 de agosto), música sostenible y participativa con Mosicaires (Azofra, 10 de agosto), música electrónica experimental de Chronos y sus ‘Rituales electrónicos’ (Camprovín, 8 de agosto) o la poesía escénica ‘Recitare Religare’ de Versonautas (Matute, 2 de agosto). Como colofón al ciclo de verano, la formación Minha Lua realizará un homenaje a la formación portuguesa Madredeus en Nájera el 31 de agosto.
Por su parte, el teatro también tendrá una presencia relevante de la mano de la improvisación de Tres Tiempos Impro y su ‘Todo puede suceder’ (Cordovín, 18 de julio), el espectáculo circense ‘Yügen’ de La Banda Teatro Circo (Canillas de Río Tuerto, 23 de agosto), la magia mezclada con asombrosas pompas de jabón en ‘El vendedor de jabón’ de la Compañía Teatros Mágicos (Alesanco, 24 de agosto) y el teatro de calle con marionetas de Markeliñe y su espectáculo ‘Artilusio’ (Berceo, 24 de agosto).
Además, en ‘Escenario Vivo’ también hay espacio para otras propuestas culturales, como ‘Paseos botánicos’ de La Demanda Botánica en Estollo (20 de julio), y Pedroso (27 de julio), día en que el paseo concluirá con la propuesta de danza ‘Campo abierto’ de María Ganzaráin Pina. El mundo del cine estará presente gracias a la iniciativa Octubre Corto, que proyectará una selección de los
cortometrajes ganadores de su certamen el 15 de agosto en Cárdenas y el 22 de agosto en Torrecilla sobre Alesanco.
Programación especial el 26 de julio en San Millán
Como homenaje a las anteriores ediciones de ‘Escenario Vivo’, el 26 de julio a partir de las 12:00 horas se llevará a cabo una intensa programación en San Millán de la Cogolla. El día arrancará con el pasacalles ‘Tiempos ancestrales’ de Realidad Traviesa. A las 12:45 horas, la asociación Tierras de San Millán ha preparado una degustación de preñados acompañados de un vino. Por la tarde, a las 18:00 horas, la compañía Bambalúa Teatro interpretará la obra ‘Inquietante’, que incluye una selección de relatos fantásticos y sobrenaturales de Emilia Pardo Bazán, Benito Pérez Galdós, Ramón del Valle Inclán, Miguel Sawa y Wenceslao Fernández Flórez.
La jornada concluirá a las 20:30 horas con el espectáculo ‘Anima in canto’, de la compañía riojana Sergei Producciones Líricas; un concierto dedicado a la figura de Francesco Paolo Tosti, maestro indiscutible de la canción lírica italiana. En este sentido, Almudena Martínez ha resaltado que “hemos querido hacer un homenaje a las anteriores ediciones y surgió por el deseo de la Fundación San Millán de acercar el patrimonio emilianense, a través de las artes escénicas, a todos los públicos”.
Programación Escenario Vivo Verano 2025
10 de julio, jueves
- 19:00 h ‘El poder del amor en las óperas de Haendel’. Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE. Monasterio de Santa María de San Salvador. Cañas. Entrada 5 €
- 20:30 h ‘Concierto Misa Tango’. Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE. Convento de San Francisco Santo Domingo de la Calzada. Entrada 20 €
11 de julio, viernes
- 12:30 h ‘Grandes Sextetos de Cuerda’. Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE. Monasterio de Yuso. San Millán de la Cogolla. Entrada 5 €
- 20:00 h ‘Rossiniana’ Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE. Convento de San Francisco. Santo Domingo de la Calzada. Entrada 5 €
12 de julio, sábado
- 12:00 h ‘Música tradicional y de raíz’. Ojaluna. Plaza de Santa Catalina. Villaverde de Rioja. Gratuito.
- 20:00 h ‘Al compás de la zarzuela’. CLA Pepe Eizaga. Parroquia de San Pelayo. Baños de Río Tobía. Entrada 5 €
13 de julio, domingo
- 10:00 h ‘Paseo botánico’. La Demanda Botánica. Guardaviñas. Badarán. Gratuito.
- 12:00 h ‘Grietas’. Alba de Miguel. Guardaviñas. Badarán. Gratuito.
18 de julio, viernes
- 20:00 h ‘Todo puede suceder’. Tres Tiempos Impro. Frontón Cordovín. Gratuito.
20 de julio, domingo
- 10:00 h ‘Paseo botánico’. La Demanda Botánica. Plaza Estollo. Gratuito.
- 19:00 h ‘SoulRise Góspel’. Coro SoulRise Góspel. Iglesia de San Román Mártir. Matute. Entrada 5 €
26 de julio, sábado
- 12:00 h ‘Tiempos ancestrales’. Realidad Traviesa. Monasterio de Yuso. San Millán de la Cogolla. Gratuito.
- 12:45 h ‘Degustación’. Tierras de San Millán. Monasterio de Yuso. San Millán de la Cogolla. Gratuito.
- 18:00 h ‘Inquietante’. Bambalúa Teatro. Monasterio de Yuso. San Millán de la Cogolla. Entrada 5 €.
- 20:30 h ‘Anima in canto’. Sergei Producciones Líricas. Monasterio de Yuso. San Millán de la Cogolla. Entrada 5 €.
27 de julio, domingo
- 10:00 h ‘Paseo botánico’. La Demanda Botánica. Cerezos. Pedroso. Gratuito.
- 13:00 h ‘Campo abierto’ María Ganzaráin Pina – Las Mañas. Plaza Pedroso. Gratuito.
2 de agosto, sábado
- 21:00 h ‘Recitare Religare’. Versonautas. Cementerio Viejo. Matute. Gratuito.
8 de agosto, viernes
- 21:00 h ‘Rituales electrónicos’. Chronos. Plaza Camprovín. Gratuito.
9 de agosto, sábado
- 12:00 h ‘River Ebro Blue Boat’. River Ebro Blue Boat. Plaza Arenzana de Abajo. Gratuito.
- 20:00 h ‘Cuerdas de Bitácora’. Tofé Ensemble. Iglesia de San Juan Bautista. Bobadilla. Entrada 5 €.
10 de agosto, domingo
- 12:00 h ‘RqR: músicas sostenibles’. Mosicaires. Plaza de España. Azofra. Gratuito.
15 de agosto, viernes
- 22:00 h ‘Escenario Corto’. Octubre Corto. Frontón. Cárdenas. Gratuito.
16 de agosto, sábado
- 20:00 h. ‘Voces de Sefarad’. Sephardica. Iglesia de la Asunción. Villar de Torre. Entrada 5 €.
17 de agosto, domingo
- 20:00 h. ‘Tal como as nubes’. Beatriz Martínez e Langarika. Basílica de Nuestra Señora de Arcos. Tricio. Entrada 5 €.
22 de agosto, viernes
- 22:00 h ‘Escenario Corto’. Octubre Corto. Plaza Torrecilla sobre Alesanco. Gratuito.
23 de agosto, sábado
- 22:00 h ‘Yügen’. La Banda Teatro Circo. Palacio de los Manso de Zúñiga. Canillas de Río Tuerto. Gratuito.
24 de agosto, domingo
- 12:30 h ‘El vendedor de jabón’. Compañía Teatros Mágicos. Sala de Cultura Alesanco. Entrada 5 €.
- 19:00 h ‘Artilusio’. Markeliñe. Iglesia de Santa Eulalia. Berceo. Gratuito.
30 de agosto, sábado
- 20:00 h ‘Dances y fantasies’. Euskal Barrok Ensemble. Monasterio de Santa María de San Salvador. Cañas. Entrada 5 €
31 de agosto, domingo
- 20:00 h ‘Homenaje a Madredeus’. Minha Lua. Cine Doga. Nájera. Entrada 5 €.
Entradas disponibles
La mayoría de actividades son gratuitas, y aquellas que requieren entrada tienen un coste simbólico de 5 euros. La recaudación, como ha recordado Almudena Martínez, “se destinará íntegramente a la restauración del patrimonio del valle”.
Las entradas ya están disponibles en www.escenariovivo.es.




