Hasta el 12 de mayo, la Avenida Doce Ligero, junto al Ayuntamiento de Logroño, se transforma en un auténtico museo al aire libre con la exposición ‘Grandes esculturas en la calle’, del reconocido artista asturiano Juan Méjica.
La muestra, que estará disponible hasta el 12 de mayo, acerca la cultura y el arte contemporáneo a la ciudadanía a través de siete piezas de acero y cobre que alcanzan hasta cuatro metros de altura y cerca de cinco toneladas cada una. Son esculturas que reinterpretan los motivos más reconocidos del artista, como el toro, el asturcón, el tejo o los antropomorfos. Sus nombres: Cabeza de acero; Caballo Ibérico; Caballo Asturcón; Gran Toro de España; Mujer Solar; Árbol tótem y Barco.
En su inauguración, el alcalde de Logroño destacó que “estas esculturas no solo destacan por su tamaño monumental, sino también por el profundo sentimiento que el artista busca transmitir a través de su trabajo”.
La muestra incluye también un recorrido por la trayectoria del escultor, quien ha expuesto en más de 60 ciudades españolas desde que inició esta exposición itinerante en Oviedo en 2010. Localidades como Murcia, Sevilla, Córdoba o Granada ya han disfrutado de las monumentales creaciones de Méjica.
Juan Méjica, referente del arte vanguardista
Juan Méjica es uno de los referentes del arte vanguardista contemporáneo en España. Su obra abarca desde esculturas hasta murales y relieves en espacios públicos. Desde 1995, desarrolla el proyecto ‘Creaciones para el Paraíso Natural’, en el que integra arquitectura, diseño y bellas artes.
Con esta muestra en Logroño, el escultor reafirma su compromiso con el arte inclusivo y accesible, buscando que sus obras sean disfrutadas por un público amplio y diverso. Las figuras monumentales invitan a la reflexión sobre las raíces culturales y la conexión con la tierra.
La exposición ‘Grandes esculturas en la calle’ puede visitarse en la Avenida Doce Ligero en horario abierto y gratuito, hasta el 12 de mayo.