‘Lazos de Humo’, un homenaje a las cigarreras de Logroño y San Sebastián

Bajo el título “Lazos de Humo”, Logroño acogerá unas emotivas jornadas de memoria y encuentro de las mujeres que trabajaron en las antiguas fábricas de tabaco de Logroño y San Sebastián.

La iniciativa tiene como objetivo visibilizar el papel de las trabajadoras tabaqueras, activar una memoria crítica y repensar el legado fabril en la transformación de las ciudades.

Organizada por La Rampa Projects y la investigadora Elena Sáenz de Urturi Sánchez, con la colaboración de Tabakalera Donosti, Biblioteca de La Rioja e Imperial Brands.

Jueves 22 de mayo

  • A las 12.00 horas, en la librería Semilla Negra (c/ San Juan, 38), se celebrará un encuentro entre ex-cigarreras de Logroño y San Sebastián. La participación es abierta a cualquier ex trabajadora de estas tabacaleras y requiere inscripción previa escribiendo a cigarreraslarioja@gmail.com.

 

  • A las 18:00 horas, en la  Sala de Conferencias de la Biblioteca de La Rioja, el historiador Aleix Romero ofrecerá la charla “Pioneras. Las tabaqueras logroñesas. 1890-1936”, basada en su investigación sobre el papel de las mujeres trabajadoras en La Rioja y su contribución a la conquista de derechos laborales. Entrada libre y gratuita.

 

  • A las 19:30 horas, también en la  Sala de Conferencias de la Biblioteca de La Rioja, se proyectará el documental “Archiveras del humo” (58 min), seguido de un coloquio con su directora, Lucía Montero, y varias ex-trabajadoras de Donosti sobre sus memorias en el edificio de la fábrica de tabacos, actual centro cultural Tabakalera Donostia. Entrada libre y gratuita.

 

Esta iniciativa es parte del proyecto “Archiveras del Humo”, un grupo formado en 2016 por ex-trabajadoras de la antigua fábrica de tabacos de Donosti y actuales trabajadoras de Tabakalera. Su labor ha permitido rescatar y compartir fotografías, documentos, vídeos y objetos que construyen una historia alternativa y emocional de la fábrica y de quienes la habitaron.

La Tabacalera de Logroño y Luisa Marín Lacalle

La instalación de la Fábrica de Tabacos en el Logroño del año 1890 supuso un paso muy destacado para la economía de la ciudad, dando empleo a 400 mujeres; una cifra que aumentaría años más tarde hasta alcanzar las 540 trabajadoras.

Una de sus operarias más ilustres fue la logroñesa Luisa Marín Lacalle, activista sindical que luchó por los derechos de los y las trabajadoras. En 1919 participó en la constitución de la Sociedad de Obreros y Obreras de la Fábrica de Tabacos de la que fue presidenta durante la dictadura de Primo de Rivera. Encabezó las luchas obreras de la fábrica de tabacos, promovió medidas para las obreras lactantes y otras mejoras laborales para las trabajadoras. El 9 de agosto de 1936 fue encarcelada en la cárcel provincial y el 22 del mismo mes, junto con su compañera Carmen Villar, presidenta del Gremio de Cigarreras de la CNT, asesinada en La Grajera el 22 de agosto de 1936.

Tras 126 años de historia, la Tabacalera, que desde 2008 ya era propiedad de la británica Imperial Tobacco Group, cerraba sus puertas definitivamente en junio de 2016.

Newsletter

Conciertos, teatro, sorteos de entradas, entrevistas… Apúntate aquí y no te pierdas nada. 

*campo obligatorio

Inicio  »  Agenda   »   ‘Lazos de Humo’, un homenaje a las cigarreras de Logroño y San Sebastián
Newsletter
Síguenos

Lo más visto​

¡Gracias por participar!

Si quieres estar al corrientes de todas las novedades, suscríbete a nuestra newsletter.

¡Cada semana los mejores planes!

Sí, sí, sí
Silver

Únete a nuestra comunidad y entérate de los mejores planes

El Balcón Silver
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.