El espacio cultural de Santos Ochoa acoge esta tarde la presentación de Mañana seremos otro día, el debut literario de la actriz y dramaturga riojana Susana Hornos.
Durante la presentación, Hornos conversará con el también dramaturgo y guionista Bernardo Sánchez sobre esta novela que aborda temas como la violencia de género, la homofobia, la amistad y la capacidad de rehacerse tras un trauma.
La cita es el martes 1 de abril, a las 19.30 horas, en Librería Santos Ochoa de Calvo Sotelo, 19. También se podrá seguir a través del canal de Youtube de la librería.
La entrada es libre y gratuita.
Sobre Mañana seremos otro día
Dos personas marcadas por su pasado se cruzan en una historia que explora el peso de las heridas y la importancia de los vínculos que nos sostienen. En su primera incursión en la narrativa, Susana Hornos nos entrega una obra conmovedora y reflexiva, que nos invita a cuestionar el mundo en el que vivimos y a comprender el peligro de ignorar a quienes actúan sin escrúpulos.
Con una escritura cercana y comprometida, este libro es también un recordatorio sobre el valor del amor propio, las segundas oportunidades y la posibilidad de reinventarse.
Más información en: https://www.esferalibros.com/libros/manana-seremos-otro-dia/
Sobre Susana Hornos
A lo largo de más de veinticinco años, Susana Hornos ha desarrollado su carrera como escritora, directora y actriz entre Argentina y España. Su trayectoria como dramaturga comenzó en Buenos Aires, donde, junto a Zaida Rico, llevó al teatro varios de sus relatos inéditos centrados en la Memoria Histórica. En el ámbito cinematográfico, escribió el guion de Pasos, película dirigida por el actor Federico Luppi. Además, su serie documental Movilee, que aborda las bibliotecas populares en Argentina, fue seleccionada por el Ministerio de Cultura del país para su canal.
En 2019, su regreso a España estuvo marcado por el montaje de María Teresa y el León, una obra sobre el Alzheimer y el exilio, en homenaje a la escritora María Teresa León, con dirección de Carolina Román. Más adelante, con su unipersonal Demasiado joven para ser viuda, basado en hechos reales, obtuvo el Premio de la Crítica al Mejor Espectáculo en el All About Solo (Festival de Monólogos de Nueva York) en 2022, bajo la dirección de Jo Kelly y Paulina Gálvez.
Aunque ha sido reconocida con múltiples galardones por su labor en el teatro y el cine, uno de los reconocimientos más significativos para ella fue el otorgado por la Asociación de Periodistas Españoles en Argentina (APEA), que destacó su aporte a la cultura española en el país sudamericano.