La Policía Nacional alerta de una nueva estafa cometida a personas mayores en los cajeros automáticos, conocida como ‘scalping’
Imagina la escena: estás sacando dinero en un cajero automático, surge algún problema y alguien se acerca, aparentemente, a ayudarte. Si vives una situación parecida ¡cuidado! Porque lo que parece un acto bienintencionado puede convertirse en una estafa que se conoce como ‘scalping’.
La Jefatura Superior de Policía de La Rioja ha alertado de esta nueva estafa que sufren las personas mayores en los cajeros automáticos de las entidades bancarias. ¿Cómo actúan los delincuentes? Uno de ellos acude a ‘ayudar’ al ciudadano que está sacando dinero y, mientras manipula la tarjeta, se la queda sin que la víctima se dé cuenta antes de introducirla en la ranura. Una segunda persona, que está cerca y compinchada con el primer estafador, se fija en el número secreto que teclea la persona mayor en el cajero. Y un tercero se queda vigilando en las inmediaciones evitando que otras personas se acerquen al área del cajero.
De este modo, cuando la persona mayor se aleja del lugar sin haber podido efectuar ninguna operación bancaria, proceden a sacar dinero o a hacer diversas compras con la tarjeta robada.
Desde la Policía Nacional avisan de que los estafadores actúan habitualmente, así, en grupo y tienen una clara división de papeles dentro de la comisión de este delito. Se trata de grupos itinerantes que viajan por todo el territorio nacional buscando víctimas de avanzada edad.
Cómo evitar ser víctima de esta estafa
La Jefatura Superior de Policía de La Rioja recuerda estos consejos para intentar evitar ser víctima de esta estafa:
- Intenta acudir a sacar dinero acompañado, así te sentirás más seguro.
- No dejes que personas desconocidas se acerquen cuando estás realizando gestiones bancarias en el cajero automático.
- Si necesitas ayuda pídela a los empleados de la entidad bancaria, o al número de teléfono que figura en el cajero; nunca a personas ajenas o desconocidas.
- Cuando teclees tu número PIN intenta poner la mano encima para que personas ajenas no lo puedan ver. Vigila que no haya nadie alrededor espiándote a la hora de teclear.
Y si ya hemos sido víctimas de estafa…
- Acude de inmediato a la Jefatura Superior de Policía de La Rioja (Calle Serradero nº 26, Logroño) para interponer una denuncia por los hechos ocurridos. La Oficina de Atención al Ciudadano (ODAC) funciona los 365 días al año y 24 horas al día.
- Proporciona el mayor número de información o de pruebas de que dispongas. Cualquier detalle o información que poseas de los delincuentes, por absurda o mínima que parezca puede ser muy valioso para esclarecer los hechos.
- Cuéntaselo a tu grupo de amigos y familiares más cercano para evitar que también sean estafados.