Programación Filmoteca de La Rioja en noviembre

La Filmoteca Rafael Azcona de La Rioja presenta su programación para el mes de noviembre. Un total de 8 proyecciones en versión original y, nuevamente, un homenaje especial a Clint Eastwood componen la programación que se proyectará todos los martes y miércoles en la sala Gonzalo de Berceo de Logroño, con entrada a un precio popular de 2,50 euros.

La temporada arrancará el martes 4 de noviembre con Unforgiven (Sin perdón), la película que consagró a Clint Eastwood como director y redefinió el western con una mirada seca y profundamente humana.

Al día siguiente, miércoles 5, se proyectará All Shall Be Well (Todo saldrá bien), un delicado drama hongkonés sobre el duelo, la dignidad y los vínculos invisibles, con el que la Filmoteca abrirá el ciclo dedicado a la familia.

El martes 11 llegará A Perfect World (Un mundo perfecto), un relato ambientado en los años sesenta que combina la fuga y la paternidad inesperada. Un día después, el miércoles 12, se exhibirá Estrany riu (Extraño río), una película española de tono poético que convierte un viaje familiar por el Danubio en un íntimo rito de transformación.

El homenaje a Eastwood continuará el martes 18 con The Bridges of Madison County (Los puentes de Madison), uno de los grandes melodramas románticos contemporáneos. Con esta obra, Meryl Streep sumó una más a sus 21 nominaciones al Óscar, récord que la convierte en la actriz más nominada en la historia de la Academia. El miércoles 19 tomará el relevo Prodigieuses (Prodigiosas), una historia francesa de sororidad, talento y resistencia protagonizada por las gemelas Vallois.

El ciclo dedicado al cineasta regresará por última vez en el mes el martes 25 de noviembre con Midnight in the Garden of Good and Evil (Medianoche en el jardín del bien y del mal), un drama donde crimen, deseo y poder social se cruzan en una Savannah espectral. La programación cerrará el miércoles 26 con L’attachement (Los lazos que nos unen), un retrato coral sobre las nuevas realidades familiares dirigido por Carine Tardieu.

Las películas se proyectarán en su versión original y subtituladas al castellano si éste no es el idioma de la película. Todas las proyecciones se realizarán a las 19:30 horas.

Venta de entradas Filmoteca de La Rioja

Las entradas tienen un precio de 2,50 euros y pueden adquirirse de forma anticipada en la web oficial de La Rioja Cultura.

También en la taquilla de la sala Gonzalo de Berceo desde una hora antes del inicio de la sesión.

Programación Filmoteca Rafael Azcona noviembre 2025

Martes 4 noviembre: Unforgiven (Sin perdón)

Dirigida por: Clint Eastwood. Estados Unidos 1992. Inglés (VOSE). 126’

Sinopsis: William Munny es un expistolero que vive con sus dos hijos en una pequeña granja. Su mala situación económica y una importante recompensa le harán volver a empuñar la pistola. Junto a un viejo amigo y un joven forajido acepta el encargo de matar a dos vaqueros que maltrataron y desfiguraron a una prostituta.

La película, que consagró a Clint Eastwood como director y uno de los mejores exponentes del llamado western crepuscular, sustituye la mística propia del género por un descarnado y desmitificador realismo. La cinta fue justamente galardonada con cuatro premios Oscar: mejor película, director, montaje y actor secundario (Gene Hackman, en el papel de comisario, cuya única meta es no tener problemas).

Miércoles 5 noviembre: All shall be well (Todo saldrá bien)

Dirigida por: Ray Yeung. Hong Kong 2024. Chino cantonés (VOSE). 93′

Sinopsis: Todo saldrá bien cuenta la historia de Angie y Pat, una pareja que ha compartido su vida durante los últimos 30 años. La muerte repentina de Pat, sin dejar testamento, pone a Angie a merced de su familia política, con la que siempre ha tenido una relación cordial y cercana, teniendo que enfrentarse a ellos por mantener no solo su dignidad sino también la casa en la que ellas dos han vivido juntas desde que se conocieron.

Martes 11 noviembre: A perfect world (Un mundo perfecto)

Dirigida por: Clint Eastwood. Estados Unidos 1993. Inglés (VOSE). 138’

Sinopsis: El convicto Robert Haynes se fuga de la cárcel y toma como rehén a Phillip, un niño huérfano de padre. Tres agentes le persiguen por todo el estado de Texas. Mientras, Haynes y el chico desarrollan una relación paternofilial.

Clint Eastwood, tras el éxito de ‘Sin perdón’, dirigió este drama negro y con tintes rurales ambientado en 1963, unos días antes del asesinato de John Fitzgerald Kennedy. El guion de John Lee Hancock, quien volvería a escribir para Eastwood en ‘Medianoche en el jardín del bien y del mal’, plantea unos personajes antagónicos que huyen de sí mismos y que en cada momento deben someterse a nuevas reglas de juego en un mundo que no es perfecto.

Miércoles 12 noviembre: Estrany Riu (Extraño río)

Dirigida por: Jaume Claret Muxart. España 2025. Catalán (VOSE). 106′

Sinopsis: Dídac, de dieciséis años, recorre el Danubio en bicicleta junto a su familia durante un verano de días calurosos y largos paisajes. Sin embargo, un encuentro inesperado con un misterioso chico que sale de las aguas del río
transforma el viaje. La presencia enigmática de este joven despierta emociones nuevas en Dídac y poco a poco comienza a alterar la dinámica familiar. A medida que el viaje avanza, la experiencia se convierte en un viaje interior de descubrimiento, cambios y tensiones, donde la juventud y el misterio se mezclan.

Martes 18 noviembre: The bridges of Madison county (Los puentes de Madison)

Dirigida por: Clint Eastwood. Estados Unidos 1995. Inglés (VOSE). 135’

Sinopsis: En el otoño de 1965, Robert Kincaid, fotógrafo del National Geographic, se traslada a Madison, Iowa, para realizar un reportaje sobre sus famosos puentes. Al llegar al lugar, conoce a Francesca, una granjera cuyo marido e hijos se encuentran de viaje. Aunque no tienen nada en común, se enamoran.

La crítica resaltó la austeridad de la puesta en escena que muestra el dominio técnico-narrativo del realizador. Otro punto a destacar es que Eastwood, que ha encarnado tradicionalmente el prototipo de hombre duro en el cine, consigue reflejar la perspectiva femenina en este melodrama romántico. No hay que olvidar que contaba con el trabajo de una intérprete como Meryl Streep, quien consiguió con este papel su décima nominación al Oscar. La banda sonora merece también una mención especial, ya que fue compuesta por el propio Eastwood.

Miércoles 19 noviembre: Prodigieuses

Dirigida por: Frédéric Potier, Valentin Potier. Francia 2024. Francés (VOSE). 101’

Sinopsis: Las gemelas Vallois, pianistas con mucho talento, son admitidas en la prestigiosa Escuela Superior de Música de Karlsruhe bajo la tutela de Klaus Lenhardt. Cargan con el sueño de su padre, quien sacrificó todo para que triunfaran. Sin embargo, su ascenso se ve amenazado cuando una enfermedad rara afecta las manos de una de ellas. Pronto, la otra sufre el mismo destino. Negadas a renunciar a su pasión, crean una técnica única que desafía los límites del piano, demostrando que el verdadero talento no conoce barreras.

Martes 25 noviembre: Midnight in the garden of good and evil (Medianoche en el jardín del bien y del mal)

Dirigida por: Clint Eastwood. Estados Unidos 1997. Inglés (VOSE). 155’

Sinopsis: John Kelso es un joven escritor de Nueva York que acude a la sureña localidad de Savannah para informar sobre la prestigiosa fiesta de Navidad de un adinerado y pintoresco personaje local llamado Jim Williams. Un asesinato perturba su trabajo.

Tras sorprender a la crítica con el drama romántico ‘Los puentes de Madison County’, Clint Eastwood realizó otra película atípica en su filmografía: ‘Medianoche en el jardín del bien y del mal’. Se basó en una novela de John Berendt inspirada en un caso verídico sobre un crimen de cariz homosexual. Los protagonistas de esta historia en la que se mezclan lujuria, sexo, vudú y traición son John Cusack y Kevin Spacey, a quienes acompañan Lady Chablis -un travesti negro que se interpreta a sí mismo-, Irma P. Hall, Jude Law o Alison Eastwood, la hija del director. El elenco personifica a la perfección la idiosincrasia de los habitantes de Savannah.

Miércoles 26 noviembre: L´attachement

Dirigida por: Carine Tardieu. Francia 2024. Francés (VOSE). 106’

Sinopsis: La película explora las diferentes realidades familiares contemporáneas a través de una librera feminista que decide no ser madre, un padre soltero en busca de pareja y un niño que busca su lugar en una nueva familia.

Miércoles 29 de octubre: Jia Ting Jian Shi (Breve historia de una familia)

Dirigida por: Jianjie Lin. China 2024. Mandarín (VOSE). 99’

Sinopsis: En «Breve historia de una familia», los padres de Wei descubren que Shuo, un tranquilo y enigmático amigo del instituto de su hijo, proviene de un entorno problemático y deciden integrarle poco a poco en la familia. Pero un repentino suceso va a hacer que viejas heridas y secretos no contados salgan a la luz, dando un giro inesperado en la vida de todos los miembros de la familia.

 

Newsletter

Conciertos, teatro, sorteos de entradas, entrevistas… Apúntate aquí y no te pierdas nada. 

*campo obligatorio

Inicio  »  Agenda   »   Programación Filmoteca de La Rioja en noviembre
Newsletter
Síguenos

Lo más visto​

¡Gracias por participar!

Si quieres estar al corrientes de todas las novedades, suscríbete a nuestra newsletter.

¡Cada semana los mejores planes!

Sí, sí, sí
Silver

Únete a nuestra comunidad y entérate de los mejores planes

El Balcón Silver
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.