Programación Filmoteca de La Rioja en abril

Los martes y miércoles de abril 2025

19.30 horas

2,50 €

Sala Gonzalo de Berceo

Martes 15 de abril: 'Inception'. Miércoles 16: 'Matrix'. Consulta toda la programación de abril de la Filmoteca de La Rioja, que dedicará tres proyecciones al cine español. También al director griego Yorgos Lanthimos, del que se podrán ver cuatro de sus trabajos, y a las grandes películas de culto, como ‘Matrix’ y ‘Origen’. 

La Filmoteca Rafael Azcona de La Rioja presenta su programación para el mes de abril, que dedicará tres de sus proyecciones al cine español. También al director griego Yorgos Lanthimos, del que se podrán ver cuatro de sus trabajos, y a las grandes películas de culto, como ‘Matrix’ y ‘Origen’ que se podrán ver durante Semana Santa.

Todas las proyecciones se realizarán los martes y miércoles de abril, en la sala Gonzalo de Berceo (Calvo Sotelo, 11), a las 19:30 horas, y tienen un precio de 2,50€. 

Todas las películas se proyectarán en su versión original y subtituladas al castellano si éste no es el idioma de la película.

Programación Filmoteca Rafael Azcona abril 2025

Martes 1 de abril: Oh Canadá

Dirigida por: Paul Schrader. Estados Unidos 2024. Inglés (VOSE). 95’

Sinopsis: Cuenta la historia de Leonard Fife, un exiliado que huyó a Canadá durante la guerra de Vietnam. Al borde de la muerte, concede una última entrevista a uno de sus antiguos alumnos para contarle toda la verdad sobre su vida. Una confesión filmada delante de su mujer. Basada en la novela de Russell Banks, la película teje un relato de memoria y arrepentimiento, reflejando errores del pasado y el deseo de redención.

 

Miércoles 2 de abril: Green Border

Dirigida por: Yorgos Lanthimos. Grecia 2005. Griego (VOSE). 95’

Sinopsis: Debut del ganador del Oscar Yorgos Lanthimos. En «Kinetta» ya se intuían ciertos elementos que harían de su cine todo un sello para el país heleno, como el hieratismo de sus personajes y un gusto exquisito por la sequedad más punzante. Kinetta es una pobre y pequeña ciudad de Grecia, que, durante el invierno, es abandonada por los inmigrantes que trabajan en ella. Unos policías de paisano, apasionados por los automóviles, unos escribanos y unas mujeres rusas investigan una reciente serie de asesinatos que ocurrieron en la zona.

 

Martes 8 de abril: Salve María

Dirigida por: Mar Coll. España 2024. Catalán (VOSE). 111′

Sinopsis: María, una joven escritora que acaba de ser madre, se topa con la noticia de un suceso estremecedor: una mujer francesa ha ahogado a sus gemelos de 10 meses en la bañera. María se obsesiona con la infanticida, ¿por qué los mató? A partir de ese momento, la sombra del infanticidio la acechará como una vertiginosa posibilidad.

 

Miércoles 9 de abril: Alpeis

Dirigida por: Yorgos Lanthimos. Grecia 2011. Griego (VOSE). 89’

Sinopsis: Una película diferente que confirma el talento del director y su particularidad como autor extravagante y sugerente (con esas atmósferas frías y rígidas, cargadas de elementos metafóricos), dentro de los estándares del cine habitual que nos llega a las pantallas. Una enfermera que trabaja por las noches en un hospital se ocupa de atender las necesidades de las familias que han perdido a sus seres queridos. Forma parte de un grupo llamado «Alps», cuyos miembros ofrecen, a cambio de dinero, reemplazar a los muertos en la vida diaria de esas familias.

 

Martes 15 de abril: Inception (Origen)

Dirigida por: Christopher Nolan. Estados Unidos 2010. Inglés (VOSE). 148’

Sinopsis: Dom Cobb (DiCaprio) es un experto en el arte de apropiarse, durante el sueño, de los secretos del subconsciente ajeno. La extraña habilidad de Cobb le ha convertido en un hombre muy cotizado en el mundo del espionaje, pero también lo ha condenado a ser un fugitivo y, por consiguiente, a renunciar a llevar una vida normal. Su única oportunidad para cambiar de vida será hacer exactamente lo contrario de lo que ha hecho siempre: la incepción, que consiste en implantar una idea en el subconsciente en lugar de sustraerla. Sin embargo, su plan se complica debido a la intervención de alguien que parece predecir cada uno de sus movimientos, alguien a quien sólo Cobb podrá descubrir.

 

Miércoles 16 de abril: Matrix

Dirigida por: Lilly Wachowski y Lana Wachowski. Estados Unidos 1999. Inglés (VOSE). 131’

Sinopsis: Clásico contemporáneo de ciencia ficción escrito y dirigido por las hermanas Lana y Lilly Wachowski. Protagonizan la película Keanu Reeves, Carrie-Anne Moss, Laurence Fishburne, Joe Pantoliano y Hugo Weaving. Thomas Anderson es un brillante programador de una respetable compañía de software. Pero fuera del trabajo es Neo, un hacker que un día recibe una misteriosa visita…

 

Martes 22 de abril: La mitad de Ana

Dirigida por: Marta Nieto. España 2024. Castellano (VO). 89’

Sinopsis: Ana compagina su trabajo de vigilante de sala en un museo con el cuidado de Son, su hija de ocho años. Separada desde hace tiempo, su rutina se rompe al comienzo del curso escolar cuando Son inicia una exploración de identidad. Desorientada, Ana empezará a ver las cosas de otra manera y poco a poco tendrá que reencontrarse con la mujer que fue antes de ser madre. Para poder acompañar a su hija, Ana tendrá que volver a ser Ana.

 

Miércoles 23 de abril: Kynodontas (Canino) 

Dirigida por: Yorgos Lanthimos. Grecia 2009. Griego (VOSE). 94’

Sinopsis: En una villa de alto standing, rodeada por una enorme empalizada, conviven felizmente un matrimonio y sus tres hijos. Sólo el padre de la familia puede salir de la casa mientras que los
hijos son manipulados en una realidad alternativa que los mantiene aislados por completo de todo contacto con el exterior. Un gato es un depredador sanguinario, Frank Sinatra el abuelo de la familia y el sexo una función corporal más en la hilarantemente grotesca Dogtooth, un sorprendente tour de force en el que el plano fijo ejerce de impasible verdugo y la aparente banalidad de su escenario se transforma en una atmósfera mesmerizante y perturbadora.

 

Martes 29 de abril: Polvo serán

Dirigida por: Carlos Marqués-Marcet. España 2024. Castellano (VO). 106’

Sinopsis: Cuando Claudia decide que no quiere esperar a que la enfermedad estropee su cuerpo, su pareja, Flavio, que no se ha separado de ella en los últimos cuarenta años, pone en marcha su antiguo plan de poner fin a su vida juntos en Suiza gracias a la ayuda de una asociación de muerte voluntaria asistida. Mientras, su hija Violeta se convierte en la mediadora involuntaria entre sus padres y todo aquello que dejan atrás, a la vez que intenta encontrar su sitio en esta historia de amor incondicional.

 

Miércoles 23 de abril: The lobster (Langosta) 

Dirigida por: Yorgos Lanthimos. Grecia 2015. Griego (VOSE). 118’

Sinopsis: Una love story distópica y marciana según el director de «Canino». Colin Farrell, John C. Reilly, Rachel Weisz y Léa Seydoux encabezan el reparto de Langosta, la cuarta película del provocador director de Canino, Yorgos Lanthimos, premiada en Cannes. La historia elegida esta vez para recorrer los caminos del desconcierto es la de un hombre que tras ser abandonado por su mujer, es confinado en un hotel al que van parar los solteros. Ahí dispondrá de 45 días para encontrar pareja, y en caso de no encontrarla será transformado en un animal de su elección. Por ejemplo, una langosta.

 

Venta de entradas Filmoteca de La Rioja

Las entradas tienen un precio de 2,50 euros y pueden adquirirse de forma anticipada en la web oficial de La Rioja Cultura.

También en la taquilla de la sala Gonzalo de Berceo desde una hora antes del inicio de la sesión.

Sigue el canal de WhatsApp de El Balcón Silver y entérate de los mejores planes en tu móvil

Inicio  »  Agenda   »   Programación Filmoteca de La Rioja en abril
Canal de WhatsApp

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Newsletter
Síguenos

Lo más visto​