El Espacio Lagares ha sido escenario esta mañana del acto ‘Retoñando la Vida’, con el que Logroño ha conmemorado el Día Internacional de las Personas Mayores. La cita ha reunido a participantes de diferentes programas municipales y ha incluido los testimonios de personas mayores implicadas en actividades educativas, de voluntariado y comunitarias.
Durante el acto, cuatro personas jubiladas han compartido sus vivencias acerca de cómo han “retoñado” en esta etapa, dando un giro a sus vidas. Entre ellas, una mujer que tras quedarse viuda decidió retomar los estudios que no pudo hacer en su día, llegando a graduarse en Empresariales y a cursar un Máster en Dirección de Empresas. O el de una persona que, tras sufrir una hemiplejia, reconstruyó su vida dando ejemplo de resiliencia y superación.
En la sesión, que ha abordado la madurez desde distintas perspectivas, se han proyectado dos cortometrajes para reflexionar sobre el edadismo y el rechazo que sufren las personas en este momento y sobre la soledad no deseada.
Finalmente, y como cierre al acto, el Grupo de Teatro Fuente Viva del CPA Zona Oeste ha representado la obra El Ginecólogo.
El alcalde, Conrado Escobar, acompañado por la concejala de Servicios Sociales, Patricia Sainz, ha destacado la importancia de promover el bienestar en esta etapa vital. “Tenemos que poner todo nuestro empeño para que este espacio de vida se llene de la mejor forma, y depende de nosotros disfrutar la vida de la mejor manera”, ha señalado.


Escobar ha recordado algunas de las iniciativas que impulsa el Consistorio, como Logroño Acompaña, Vida Sana o los programas deportivos destinados a favorecer la actividad física en todas las edades. También ha incidido en la creación de la Mesa para la prevención y detección de la soledad no deseada, así como en las nuevas ayudas para la contratación de asistencia domiciliaria a mayores de 85 años.
Entre los próximos proyectos, el alcalde ha citado la futura oficina municipal de atención a personas mayores y el desarrollo del centro intergeneracional en la antigua estación de autobuses, concebido como “un espacio de encuentro y convivencia con protagonismo para las personas mayores”.
La jornada continuará esta tarde, a las 18:00 horas en el Auditorio Municipal, con un festival en el que intervendrán coros, rondallas y grupos de los Centros de Participación Activa de Logroño y otras localidades de la región. Esta actividad cuenta con la organización conjunta del Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja.



