El Valle del Najerilla se convierte este verano y otoño en escenario vivo de la obra de Ana María Matute. Con motivo del centenario de su nacimiento, el proyecto El Bosque de Ana María Matute propone una experiencia en la que naturaleza y literatura se entrelazan para redescubrir el patrimonio natural de La Rioja a través de la mirada de la autora.
La iniciativa, a cargo de Zarándula, invita a adentrarse en el paisaje de las Siete Villas, escuchar el río, descubrir miradores y senderos, y entender por qué Ana María Matute capturó en sus letras la esencia de esta tierra.
El programa ofrece dos propuestas gratuitas y distintas. Son estas:
1) Rutas por el Bosque de Ana María Matute: en ellas una actriz y una bióloga local, también guardia forestal, guiarán a las personas participantes por paisajes y elementos que la escritora plasmó en sus obras: árboles a los que ponía nombre, flores, animales, riachuelos y hasta duendes.
Esta ruta partirá desde el aparcamiento de la ermita de Santa Catalina, en Mansilla de la Sierra, a las 12:00 horas. Duración: 90 minutos. Las fechas previstas son el 31 de agosto, 7, 14 y 28 de septiembre, y el 19 y 26 de octubre.
2) Visitas narradas a Mansilla de la Sierra y Villavelayo. El camino de Ana María Matute: en estos recorridos, actores y actrices darán vida a personajes y escenas de sus libros, combinando el paseo por los pueblos y caminos que transitaba la autora con la lectura de textos y diálogos teatrales.
Esta ruta saldrá desde la iglesia de Santa María de la Asunción de Villavelayo a las 12.00 horas. Duración: 90 minutos. Tendrán lugar los días 17, 24 y 30 de agosto, 21 de septiembre, 5 y 12 de octubre, y 2 de noviembre.
Inscripciones
La actividad es gratuita pero requiere reserva previa a través de la web www.paseosliterarios.net.



