El bienestar y la ciencia como ejes centrales de la Semana de la Ciencia e Innovación

El bienestar social, físico y psicológico será el eje central de la VI Semana de la Ciencia y la Innovación de La Rioja, que tendrá lugar del 4 al 16 de noviembre, bajo el lema “Bienestar social, físico y psicológico: una visión desde la Ciencia”.

El programa busca acercar la investigación científica a la población y mostrar cómo la ciencia, a través de la medicina, la psicología, la ciencia social y la educación, contribuye al equilibrio físico, mental y social.

Se han preparado conferencias, talleres, concursos y espectáculos, con la participación de destacados deportistas, investigadores y divulgadores, como Tommy Robredo, Carlos Coloma, Damián Alcolea, Eduardo López Collazo y Eduardo Sáenz de Cabezón, entre otros.

La Semana está organizada por el Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja, con la colaboración del Ayuntamiento de Logroño y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. La coordinación está en manos de los investigadores Beatriz Robredo Valgañón, Jorge Lorenzo Lacruz y Ángel Alberto Magreñán Ruiz.

Reserva de entradas

Toda la programación y la reserva de entradas para las actividades que lo requieran se puede consultar en www.unirioja.es.

Actividades VI Semana de la Ciencia

  • Jueves 30 de octubre (prólogo). Jornada sobre Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) a cargo del profesor de la UR Javier Ortuño. 16:00h. Sala de Grados del Ed. Politécnico. (Entrada libre).
  • Martes 4 noviembre. ‘Más allá del tenis: ciencia, esfuerzo y bienestar personal’. Tommy Robredo dialoga con Eduardo Sáez de Cabezón. 19:00 horas. Aula Magna del Ed. Quintiliano. (Con reserva de entrada).
  • Jueves 6 noviembre. ‘¿Por qué es urgente humanizar la atención a la salud mental?’, a cargo del actor Damián Alcolea 10:00h. Aula Magna del Complejo Científico Tecnológico. Entrada libre.
  • Viernes 7 noviembre. Conferencia del Dr. Eduardo López Collazo, investigador del Hospital Universitario La Paz. 11:00h. Facultad de Ciencias de la Salud. (Entrada libre).
  • 👦🏻 Sábado 8 noviembre. Talleres de Vaya Profes (17,30 y 18,30) en la Casa de las Ciencias. (Inscripciones en la web de la Casa de las Ciencias).
  • Lunes 10 noviembre. Espectáculo de Big Van Ciencia. 19:00h. Aula Magna del Ed. Quintiliano. (Con reserva de entrada).
  • Martes 11 noviembre. ‘Con un par… de ruedas’. Carlos Coloma conversa con el profesor Diego Téllez. 11:00 h. Aula Magna del Ed. Quintiliano. (Entrada libre hasta completar aforo).
  • Martes 11 de noviembre. Tesis en 3 Minutos Internacional. 17:00h. Aula Magna del Ed. Quintiliano. (Entrada libre hasta completar aforo).
  • Miércoles 12 de noviembre. Mesa redonda sobre bienestar social, emocional y físico, con la pedagoga y profesora Martina Pérez Oliván, 17:00 h. Facultad de Ciencias de la Salud. (Entrada libre hasta completar aforo).
  • 👧🏻 Viernes 14 noviembre. Talleres de Vaya Primos (17:30-20:00 h). Taller de criptografía (17:30-19:00 h) en la Casa de las Ciencias. (Inscripciones en la web de la Casa de las Ciencias).
  • Sábado 15 noviembre. Sesión de yoga, pilates y mindfulness con Minerva Berceo. 12:00h. Polideportivo Universitario. (Con reserva de entrada).
  • 👧🏻 Domingo 16 noviembre. Talleres de Vaya Elementos (11:00-12:00 h y 12:15-13:15 h) en la Casa de las Ciencias. (Inscripciones en la web de la Casa de las Ciencias).

Actividades sobre bienestar físico

El extenista Tommy Robredo abrirá el programa con la charla Más allá del tenis: ciencia, esfuerzo y bienestar personal, el 4 de noviembre a las 19:00 horas, en el Aula Magna del Edificio Quintiliano, donde dialogará con Eduardo Sáenz de Cabezón. Más información aquí.

El ciclista olímpico Carlos Coloma participará el 11 de noviembre a las 11:00 horas en la charla Con un par… de ruedas, junto al profesor Diego Téllez, también en el Aula Magna. Más información aquí.

Además, el 15 de noviembre, la experta Minerva Berceo dirigirá una sesión de yoga, pilates y mindfulness junto al Polideportivo universitario. Más información aquí.

Salud mental y neurociencia

La salud mental será otro de los ejes. El actor Damián Alcolea compartirá su testimonio en la conferencia ¿Por qué es urgente humanizar la atención a la salud mental?, el 6 de noviembre a las 10:00 horas, en el Aula Magna del Complejo Científico Tecnológico. Más información aquí.

Por su parte, el investigador Eduardo López Collazo, del Hospital Universitario La Paz, ofrecerá la conferencia titulada Más allá de la quietud: hablemos de cáncer y metástasis el 7 de noviembre a las 11:00 horas, en la Facultad de Ciencias de la Salud. Más información aquí.

Como prólogo, el 30 de octubre se celebrará una jornada sobre Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), organizada por la Cátedra de Inclusión y Equidad Educativa, a cargo del profesor Javier Ortuño. Más información aquí.

Bienestar social y educación

El 12 de noviembre, la pedagoga Martina Pérez Oliván participará en una mesa redonda sobre bienestar social, emocional y físico, a las 17:00 horas en la Facultad de Ciencias de la Salud. La actividad buscará reflexionar sobre cómo el entorno y las relaciones influyen en la calidad de vida. Más información aquí.

Talleres, concursos y divulgación con humor

El grupo de divulgación Big Van Ciencia ofrecerá el 10 de noviembre un espectáculo de monólogos científicos con humor sobre música, salud y cerebro. Más información aquí.

Durante los días 8, 14 y 16 de noviembre, los colectivos Vaya Primos, Vaya Profes y Vaya Elementos impartirán talleres para público infantil y juvenil en la Casa de las Ciencias. Más información aquí.

Además, el 11 de noviembre por la tarde se celebrará la final del Concurso Internacional “Tesis en 3 Minutos”, que reunirá a investigadores de México, Colombia y España.

La Semana concluirá con el lanzamiento del VI Concurso “Experimenta en casa”, destinado a centros educativos y público general, que invita a realizar experimentos sencillos y compartirlos en vídeo.

Con esta edición, La Rioja refuerza su compromiso con la divulgación científica y con la idea de que el conocimiento es clave para el bienestar colectivo.

Newsletter

Conciertos, teatro, sorteos de entradas, entrevistas… Apúntate aquí y no te pierdas nada. 

*campo obligatorio

Newsletter
Síguenos

Lo más visto​

¡Gracias por participar!

Si quieres estar al corrientes de todas las novedades, suscríbete a nuestra newsletter.

¡Cada semana los mejores planes!

Sí, sí, sí
Silver

Únete a nuestra comunidad y entérate de los mejores planes

El Balcón Silver
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.