El cineasta madrileño David Trueba visitará Logroño para presentar su última película, Siempre es invierno (estreno en cines el 7 de noviembre), en una sesión especial organizada con motivo del Festival de Narrativas Cuéntalo.
La cinta, una tragicomedia romántica rodada entre España y Bélgica, adapta por primera vez una de las novelas de Trueba, Blitz. Narra la historia de Miguel, un arquitecto paisajista en plena crisis personal que viaja a Lieja con su pareja, Marta, para asistir a un congreso. Su relación se rompe durante el viaje, y Miguel decide quedarse unos días más en la ciudad mientras intenta recomponer su vida. Allí conocerá a Olga, interpretada por Isabelle Renauld, una mujer mayor que le ofrecerá una nueva mirada sobre el paso del tiempo y las segundas oportunidades.
El propio director afirma que tanto la novela como la película abordan “el perceptible paso del tiempo sobre las personas. Un elemento que en el cine puede enriquecerse y eso convierte el reto de la adaptación en más estimulante”.
Trueba, autor de títulos como Vivir es fácil con los ojos cerrados, ganadora de seis premios Goya en 2014, o La buena vida, regresa con esta historia intimista sobre el amor, la madurez y la transformación personal.
La trayectoria de Trueba combina cine, literatura y periodismo, con obras traducidas a numerosos idiomas y una filmografía marcada por la sensibilidad y el humor melancólico.
La proyección tendrá lugar el sábado 15 de noviembre a las 19:00 horas en Cines 7 Infantes de Logroño. Al finalizar, habrá un coloquio con su director, David Trueba, y con el guionista riojano Bernardo Sánchez, coautor del guion.
Venta de entradas (5,50 €) en la web de Cuéntalo.
Festival de Narrativas de Logroño Cuéntalo
La proyección está incluida en la programación del 9º Festival de Narrativas de Logroño, Cuéntalo, que en está edición está dedicado al secreto. Del 9 al 15 de noviembre, las actividades de Cuéntalo transformarán la ciudad en un espacio de descubrimiento, literatura y arte con la participación de nombres destacados como Lorenzo Silva, Javier Sierra, Berna G. Harbour, Nuria Labari y David Trueba.
Esta edición propone un viaje por lo oculto, lo íntimo y lo misterioso a través de seis conversaciones literarias, cuatro presentaciones de libros, teatro, cine, talleres, clases magistrales y una exposición dedicada al ilustrador donostiarra Mikel Casal, autor de la imagen del festival. Además, nueve librerías de la ciudad acogerán intervenciones artísticas de destacados ilustradores como Lady Desidia, Carmen Segovia, Javi Rey o Sara Morante. Más información aquí.



