La Casa de las Ciencias de Logroño presenta su nuevo programa de divulgación científica dirigido a personas adultas. El objetivo es ofrecer un enfoque a la ciencia accesible para cualquier nivel, combinando teoría y práctica.
Sus participantes podrán explorar una variedad de temas, entre los que se incluyen la meteorología, la botánica, los minerales o la astronomía, entre otros muchos Además, se realizarán actividades prácticas como la extracción de ADN de células vegetales o entretenidos experimentos de física o química.
Este ciclo de talleres es una excelente oportunidad para aquellas personas interesadas en la ciencia, pero que no tienen formación especializada. Una oportunidad única para aprender, divertirse y descubrir más sobre el mundo que nos rodea.
Inscripciones para adultos en Casa de las Ciencias
Pueden participar mayores de 18 años o menores desde 12 años en compañía de una persona adulta.
Las inscripciones para los talleres se realizan por internet en www.casadelasciencias.logrono.es en las siguientes fechas:
- Para los talleres de octubre comienzan el 26 de septiembre a partir de las 9.30 h.
- Para los de noviembre comienzan el 24 de octubre
- Para diciembre, el 21 de noviembre.
Quienes tengan dificultades con el proceso en línea, se facilita el número de teléfono 941 245 943.
Programación de adultos en Casa de las Ciencias
- Miércoles 1 octubre (18.00 h): Estampado de plantas. Crea diseños a partir de diferentes técnicas de estampado. 20 plazas
- Miércoles 8 octubre (18.00 h): Los secretos de una gota de agua. Aprendemos a utilizar un microscopio y observamos muestras con gotas de agua, para descubrir e identificar diversos organismos acuáticos, que no se pueden observar a simple vista: microalgas, paramecios, pulgas de agua, etc. 20 plazas
- Miércoles 15 octubre (18.00 h): Rocas. ¿Qué son las rocas? ¿De qué están formadas y cuáles son sus características? Identificamos algunas rocas de la amplia colección de la Casa de las Ciencias. Nos fijamos en sus estructuras más características y en las claves para su identificación. 20 plazas
- Miércoles 22 octubre (18.00 h): Meteorología. Hablamos de las cosas de las que hablan los meteorólogos: la nubosidad, el viento, la temperatura, las precipitaciones… Aprendemos a ser meteorólogos en nuestro mapa del tiempo. Vemos qué es una estación meteorológica, los instrumentos que hay en ella y para qué sirven; y fabricamos un anemómetro. 20 plazas
- Miércoles 29 octubre (18.00 h): ADN ¿Qué es? Los participantes aprenden a identificar las moléculas de ADN y ARN, así como sus posibilidades de replicación, mutación o codificación de proteínas. 20 plazas
- Miércoles 5 noviembre (18.00 h): Máquinas de Turing 12 plazas
- Miércoles 12 noviembre (18.00 h): Física 20 plazas
- Miércoles 19 noviembre (18.00 h): Minerales 20 plazas
- Miércoles 26 noviembre (18.00 h): Reacciones en agua 20 plazas
- Miércoles 3 diciembre (18.00 h): Internet seguro con trámites administrativos 10 plazas
- Miércoles 10 diciembre (18.00 h): Aplicaciones móviles 10 plazas
- Miércoles 17 diciembre (18.00 h): La lotería de los átomos 20 plazas



