La localidad riojana de Villoslada de Cameros vivirá uno de sus momentos más esperados del año con la representación de La Pasión 2025, una obra teatral original interpretada por vecinas y vecinos del municipio, que tiene como fondo escénico la imponente Sarga de Villoslada, una tela pintada en Amberes en el siglo XVI, que solo se exhibe en Semana Santa.
La función, organizada por la Compañía de Teatro La Colodra, tendrá lugar este Sábado Santo, 19 de abril, en la Iglesia parroquial de Villoslada de Cameros, ante la Sarga, y contará con dos pases gratuitos, a las 18:00 y a las 20:00 horas.
Esta será la decimotercera edición de una representación que nació como iniciativa local y que ha sabido consolidarse como un referente cultural dentro de la Semana Santa riojana. La obra está guionada y dirigida por Virginia Muela, y cuenta con un elenco de más de 40 intérpretes locales, además de un equipo técnico profesional. Una propuesta artística que aúna patrimonio, teatro y participación ciudadana.
Uno de los elementos más destacados de la puesta en escena es el vestuario, diseñado por Michel Crespo, que se integra visualmente con la iconografía de la Sarga para dar vida a los personajes bíblicos representados en ella.
La experiencia se completa con música en directo, gracias a la actuación de la soprano María Martínez de la Concepción, acompañada al piano por Diego Martínez de la Concepción, en una propuesta que une lo emocional con lo estético.
Más allá de lo artístico, La Pasión de Villoslada representa el compromiso de una comunidad con su patrimonio y su identidad, y se convierte en un ejemplo de cómo la cultura puede ser motor de cohesión social en la España rural.
Entradas gratuitas
Las entradas son gratuitas y se pueden conseguir en los establecimientos de Villoslada de Cameros o reservando a través del correo electrónico: teatrolacolodra@gmail.com.
Visitas guiadas a la Sarga
La Sarga de Villoslada estará expuesta durante toda la Semana Santa en la Iglesia Parroquial, hasta el 27 de abril. Además, se organizan visitas guiadas a cargo de integrantes de la compañía La Colodra, que lleva más de 14 años investigando La Sarga. En estas visitas, no solamente se conoce la tela pintada sino también la historia y la tradición de Villoslada y la Sierra de Cameros.
Tendrán lugar en estos horarios:
- 12 de abril. Tras la subida de la Sarga al retablo de la Iglesia Parroquial.
- 13 y 20 de abril de 11:00 a 13:00 h.
- 17, 18, 19 y 21 de abril de 12:00 a 14:00 h.
Mercado de la Sarga
Muestra de artesanías y productos típicos de los artesanos de Villoslada.
- 17 y 18 de abril. De 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.
- 19 y 20 de abril. De 10:30 a 14:00 h.