castillo san vicente de la sonsierra

Torres, castillos y templos se redescubren en las Jornadas Europeas de Patrimonio

Bajo el lema “Patrimonio arquitectónico: ventanas al pasado, puertas al futuro”, las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 ofrecerán este año una decena de propuestas en enclaves emblemáticos como Logroño, Briones, Enciso, Nalda, Arnedillo o San Vicente de la Sonsierra.

Las Jornadas Europeas de Patrimonio, impulsadas por el Consejo de Europa y la Unión Europea, se celebran en más de cuarenta países con el objetivo de acercar el patrimonio cultural a la ciudadanía y promover su conservación. El director general de Cultura, Roberto Iturriaga, ha destacado que “estas Jornadas son una invitación a mirar con nuevos ojos los espacios que forman parte de nuestra identidad, a entender el patrimonio no solo como herencia del pasado, sino como un legado que construimos entre todos para el futuro”.

En La Rioja, el programa se abrirá el 25 de octubre en Logroño con visitas a las torres de la Concatedral de La Redonda, San Bartolomé, Palacio y Santiago, guiadas por los arquitectos Iñaki Gómez Díaz y José Ignacio Amat Sánchez, responsables de su restauración. Ese mismo fin de semana, el castillo de Enciso y el santuario de Nuestra Señora de Tómalos ofrecerán visitas comentadas para conocer los trabajos de conservación de ambos espacios.

La iniciativa continuará por distintos puntos de la geografía riojana. En Canales de la Sierra, se mostrará el proceso de conservación de la iglesia de Santa María. En Contrebia Leucade, el arquitecto Carlos Rodríguez Murillo guiará una visita que conectará pasado y presente a través de la arqueología. También habrá citas en Briones, Nalda y Arnedillo, con explicaciones de los arquitectos Gaspar Aragón Osés, Rubén Pérez Alonso y José María Peláez González sobre las recientes intervenciones en iglesias y castillos.

Jornadas Internacionales, arquitectura infantil, realidad virtual…

Las Jornadas incorporan además una dimensión formativa y experimental. Entre el 20 y el 23 de noviembre, Logroño acogerá las XXIII Jornadas Internacionales de Intervención en el Patrimonio Histórico Artístico, organizadas por el Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja. Bajo el título “Palimpsesto. Recuerdos presentes”, el encuentro reunirá a especialistas y público interesado en la conservación del patrimonio construido.

De octubre a diciembre, la Biblioteca de La Rioja acogerá la Escuela de Arquitectura para niños y jóvenes, un taller dirigido por La Casa del Vacío que invita a descubrir la arquitectura a través del juego, la geometría y los materiales sostenibles.

Como cierre, el castillo de San Vicente de la Sonsierra ofrecerá una experiencia inmersiva con gafas de realidad virtual, que permitirá recorrer la fortaleza tal y como era entre los siglos XIII y XIV.

Salvo que se indique lo contrario, todas las actividades son gratuitas y cuentan con aforo limitado e inscripción previa. Más información aquí.

Inscripciones y programa de las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025

Sábados 25 de octubre y 8 de noviembre. 11:30 h. TORRES DE LOGROÑO (LA REDONDA / SAN BARTOLOMÉ / PALACIO / SANTIAGO)

  • Iñaki Gómez Díaz y José Ignacio Amat Sánchez (Arquitectos)
  • Punto de encuentro: Plaza de San Bartolomé.
  • *Subida a la Torre de La Redonda: 3 € por persona
  • Inscripciones: visitas@laredonda.org

Sábado 25 de octubre. 12:00 h CASTILLO DE ENCISO

  • Ana Giménez Tre (Arquitecta)
  • Inscripciones: enciso@aytoenciso.org

Sábado 25 de octubre. 12:00 h SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE TÓMALOS EN TORRECILLA EN CAMEROS

  • Estudio Conservación Restauración S.C.
  • Inscripciones: ayto@torrecillaencameros.org

Sábado 8 de noviembre. 12:00 h IGLESIA DE SANTA MARÍA EN CANALES DE LA SIERRA

  • Ana Giménez Tre (Arquitecta)
  • Inscripciones: agrupacioncanalesmansilla@outlook.es

Sábado 15 de noviembre. 12:00 h CONTREBIA LEUCADE EN AGUILAR DEL RÍO ALHAMA

  • Carlos Rodríguez Murillo (Arquitecto)
  • Inscripciones: contrebialeucade@gmail.com

Sábado 15 de noviembre. 12:00 h TORRE DE LA IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN EN BRIONES

  • Gaspar Aragón Osés (Arquitecto)
  • Inscripciones: ayuntamiento@ayuntamientobriones.orgEste enlace se abrirá en una ventana nueva

Sábado 22 de noviembre. 12:00 h CASTILLO DE NALDA

  • Rubén Pérez Alonso (Arquitecto)
  • Inscripciones: ayuntamiento@ayto-nalda.esEste enlace se abrirá en una ventana nueva

Sábado 29 de noviembre. 12:00 h CASTILLO DE ARNEDILLO

  • José María Peláez González (Arquitecto)
  • Inscripciones: arnedillo@aytoarnedillo.orgEste enlace se abrirá en una ventana nueva

Actividades complementarias

XXIII Jornadas internacionales de intervención en el patrimonio histórico artístico. «Palimpsesto Recuerdos presentes»

  • Del 20 al 23 de noviembre. Centro Fundación Caja Rioja Gran Vía de Logroño. Gran Vía Juan Carlos I, 2
  • Organización e información: COAR (Colegio Arquitectos de La Rioja) y FCAR (Fundación Cultural de los Arquitectos de La Rioja)
  • Inscripciones: Cuota de inscripción desde 80 € (según modalidad). Dirigidas a profesionales de la Arquitectura, Intervención en el Patrimonio y disciplinas afines. Plazas limitadas.

Escuela de arquitectura para niños y jóvenes

  • Primer trimestre de octubre a diciembre. Biblioteca de La Rioja
  • Realizar proyectos tridimensionales con materiales sostenibles (yute, ratán, caña, látex, pigmentos orgánicos…), descubrir las posibilidades de la geometría, investigar en torno a la vivienda y el urbanismo de Logroño, observar la importancia de la escala, comprender el paso del plano al volumen y recibir estímulos que fomentan nuestra capacidad de crear son algunos de los contenidos del programa educativo.
  • Organización e inscripciones: Dirección General de Cultura. Biblioteca de La Rioja. LA CASA DEL VACÍO lacasadelvacio@gmail.com. 652 76 80 20. Cuota de inscripción trimestral.

Castillo de San Vicente de la Sonsierra

  • 9 de noviembre y 30 de noviembre. 11:00 h. San Vicente de la Sonsierra
  • Visita guiada con la APP de Arkikus.
  • ¿Has soñado alguna vez con viajar en el tiempo? ¿Te imaginas qué aspecto tenía el castillo de San Vicente de la Sonsierra entre los siglos XIII y XIV?
    Organización e inscripciones: AYTO. SAN VICENTE DE LA SONSIERRA. info@svsonsierra.es
  • Duración: 90 minutos aprox. Grupo máximo de 10 personas. Coste 12 € por persona. Incluye gafas de realidad virtual para cada participante, necesario disponer de Smartphone.

Newsletter

Conciertos, teatro, sorteos de entradas, entrevistas… Apúntate aquí y no te pierdas nada. 

*campo obligatorio

Inicio  »  Agenda   »   Torres, castillos y templos se redescubren en las Jornadas Europeas de Patrimonio
Newsletter
Síguenos

Lo más visto​

¡Gracias por participar!

Si quieres estar al corrientes de todas las novedades, suscríbete a nuestra newsletter.

¡Cada semana los mejores planes!

Sí, sí, sí
Silver

Únete a nuestra comunidad y entérate de los mejores planes

El Balcón Silver
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.