La Universidad de La Rioja ofrece este viernes 13 de junio un concierto de piano gratuito a cargo de la reconocida concertista Raquel del Val. Bajo el título La tradición popular en el piano virtuoso, el programa está dirigido tanto al público general como a estudiantes y profesorado de conservatorios y universidades, así como a compositores y profesionales del ámbito musical.
El concierto, promovido por el Vicerrectorado con competencias en Extensión Universitaria, forma parte de las actividades culturales organizadas por la Universidad de La Rioja.
El recital se dividirá en dos partes. En la primera, Raquel del Val interpretará seis piezas con fuerte arraigo en la música tradicional española: Marxa de Ramblers, de Enrique Gomá; Coquetuela (capricho-habanera), de Jacinto Ruiz Manzanares; Tarantella, de Miguel Berdión; Baile gitano, de Lola Vitoria; El Vito de Gracia, de Manuel Infante; y La Muñeira, de Manuel Martí.
En la segunda parte del programa se escucharán obras como El Postillón de La Rioja (capricho brillante), de Manuel Martí; Rapsodia asturiana, de Benjamín Orbón; ¡Dime que sí! (Zortziko), de Joaquín Larregla; Tocs de festa (sardana de concierto), de Josep M. Ruera; Intermedio de Hispania, de Pedro Blanco; y En la Feria de Sevilla, de Isidoro Hernández.
Entradas gratuitas
El recital tendrá lugar este viernes 13 de junio, a las 20.00 horas, en la Sala Gonzalo de Berceo, con entrada libre previa retirada de invitación en www.entradas.com. También se pueden conseguir desde una hora antes en taquilla.
Raquel del Val
Natural de Alicante, Raquel del Val es una pianista de proyección internacional y actualmente doctoranda en Musicología en la Universidad de La Rioja. A los 13 años obtuvo el título de Profesor de Piano de Grado Medio y, un año después, fue becada por la Doral Chennings School de Nueva York.
Ha alternado su carrera pianística con estudios de Derecho y Musicología. Se formó con profesores como Guillermo González, Wieslaw Rekucki o Tsiala Kvernadze, obteniendo Matrícula de Honor en Música de Cámara.
Del Val ha ofrecido recitales en Francia, Reino Unido e Italia, además de grabar para Radio Nacional de España y la St. Giles Foundation de Londres. Su especialización se centra en el repertorio español inédito, que interpreta, investiga y difunde.
“Soy la única pianista que recupera y estrena obras de tres generaciones de una misma saga familiar: Federico Moreno-Torroba Larregla, Federico Moreno-Torroba Ballesteros y Joaquín Larregla”, afirma. También trabaja en la edición del legado de Antonio José Martínez Palacios y ha sido reconocida por su labor investigadora sobre la compositora Lola Vitoria.
Su disco Paisajes de España le abrió las puertas de instituciones como la Manhattan School of Music de Nueva York y el festival ILAMS de Londres, donde ha sido invitada para presentar repertorio español inédito.
Además de su faceta como intérprete, Raquel del Val colabora con revistas especializadas como Ritmo y ejerce como profesora por oposición en el Conservatorio Profesional de Música de León.